Anmat
Colgate suspendido: retiran pasta dental tras miles de reportes en Brasil

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una serie de disposiciones que prohíben la comercialización de productos médicos, suplementos dietarios y cosméticos que fueron identificados como ilegales o potencialmente peligrosos para los consumidores.
La Anmat publicó cuatro disposiciones en el Boletín Oficial que impactan directamente en la seguridad de productos de uso cotidiano. Se trata de pesarios sin autorización, un suplemento dietario falsamente rotulado y una reconocida pasta de dientes que provocó efectos adversos en la mucosa oral.
También se actualizaron las exigencias para que los medicamentos genéricos demuestren su eficacia mediante estudios de bioequivalencia. A continuación, el detalle de cada caso.

Pesarios ilegales marca “Cornucopia”
La disposición 5091/2025 prohíbe en todo el país la comercialización de los productos identificados como “Pesario tipo DUNONT PALIERS – de silicona Hipoalergénica – CORNUCOPIA” en todas sus presentaciones y tamaños
La medida fue tomada luego de que la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud detectara que los dispositivos eran vendidos por la firma Cornucopia Insumos SRL, con sede en Ramos Mejía, sin contar con habilitación sanitaria ni registros oficiales. Además, se comprobó que los pesarios no tenían datos de lote, fecha de fabricación, vencimiento, ni identificación del fabricante.
Puede interesarte
Según la Anmat, estos dispositivos médicos se consideran de alto riesgo (clase III) por estar indicados para el tratamiento del prolapso uterino y la incontinencia urinaria, y no pueden circular sin la debida autorización. El organismo resolvió también iniciar un sumario a la empresa por presunta infracción a la Ley 16.463.

Suplemento de zinc y selenio
La disposición 5092/2025 ordenó la prohibición de elaboración, fraccionamiento y venta del “Suplemento dietario a base de zinc y selenio - ZINC + SELENIO, marca ACTIVE” en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea
El producto, que declara como elaborador a la firma Alimentación Sana SRL de Lanús Oeste, fue identificado como ilegal debido a que el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) que exhibía se encontraba vencido y el domicilio declarado resultó ser un inmueble abandonado, según constató la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) de la provincia de Buenos Aires.
La Anmat advirtió que no se puede garantizar la trazabilidad, calidad ni condiciones de elaboración del suplemento, lo que representa un riesgo para la salud pública.

Ordenan retirar del mercado una pasta dental Colgate
La disposición 5126/2025 representa una de las medidas más relevantes, ya que implica a un producto de uso masivo: la pasta dental “Colgate Total Clean Mint”, fabricada en Brasil por Colgate Palmolive y comercializada en Argentina por su filial local
La Anmat decidió prohibir su uso, distribución y venta hasta que la empresa aporte estudios concluyentes que garanticen su seguridad. La medida se tomó luego de recibir reportes de eventos adversos como ardor, aftas, ampollas y enrojecimiento en la boca, vinculados con un nuevo saborizante utilizado en la fórmula del producto.
En Brasil, la agencia sanitaria ANVISA había recibido más de 11.000 reportes de efectos secundarios y ordenó su retiro voluntario del mercado. Aunque en Argentina no se habían registrado casos graves, el organismo consideró que debía tomarse una acción preventiva dada la magnitud del consumo y los antecedentes internacionales.
Puede interesarte
Cambios en los requisitos para medicamentos
Finalmente, la disposición 5127/2025 modificó un artículo clave en la normativa vigente sobre estudios de bioequivalencia. A partir de ahora, los medicamentos genéricos que no presenten estudios clínicos con resultados dentro de los parámetros aceptables no podrán comercializarse, salvo excepciones por razones de salud pública definidas por la Anmat.
La medida busca asegurar que los productos multifuente (genéricos) tengan la misma eficacia terapéutica que los medicamentos de referencia.