En plaza Del Docente
Comenzó la construcción de la pista de rollers en barrio San Cayetano

Se trata de uno de los proyectos ganadores del programa "Quiero a mi plaza” que lanzó el gobierno de Venado Tuerto.
Esta semana comenzaron a desarrollarse en la plaza Del Docente del barrio San Cayetano, los primeros trabajos para la construcción de la primera pista de rollers que tendrá la ciudad de Venado Tuerto. Cabe recordar que este proyecto en ejecución en el espacio público ubicado entre calles Barberis, Perillo, Angel Re y Sigal, surgió del programa “Quiero a mi plaza” y representa una millonaria inversión por parte del gobierno municipal.
El impulsor del proyecto fue un vecino del barrio, Pablo Ruiz y contó con el aval de cientos de personas que, con su voto, aportaron para que este ambicioso sueño sea una realidad.

La idea nació frente a la necesidad de la plaza de contar con veredas perimetrales, pero se redobló la apuesta: dotar de infraestructura que sirva, no solo para caminar, sino que se pueda realizar una práctica deportiva como es el patinaje.
Al enterarse de la convocatoria “Quiero a mi plaza”, en el mes de mayo del 2024 Ruiz recuperó esta idea y la postuló. Junto a muchos vecinos que se sumaron, lograron convertirse no sólo en la iniciativa más votada del sector, sino de toda la ciudad.
El circuito de rollers ayudará a cumplir con las dos necesidades: por un lado, poder tener la vereda para caminar y por otro tener una de las laterales (Angel Re) que será de un ancho mayor para que los chicos puedan patinar.
Puede interesarte
Más intervenciones
Además de la pista de roller sobre Angel Re, que tendrá 160 metros de largo, se completarán las veredas perimetrales y se sumarán bancos, meses y cestos de residuos, que aportarán mayor comodidad y limpieza al espacio público.
Según se precisó, habrá una combinación entre un circuito de caminata que tendrá una vereda de 1,2 metro de ancho sobre calle Barberis, Sigal y Perillo; mientras que el circuito de rollers de 3 metros de ancho, que estará por Ángel Re, desde Barberis hasta Perillo, donde habrá retornos circulares. La pista será de un material especial, de un grosor acorde y no tendrá juntas para que no se traben los patines o patinetas.
También, a partir de un trabajo conjunto entre el gobierno venadense y la ONG RIL (Red de Innovación Local), se incorporó esta plaza dentro del programa Ciudades de la Biodiversidad para sumar ejemplares de árboles autóctonos y canteros con especies que permiten la reproducción de la mariposa monarca.
Atractivo para la ciudad
Pablo Ruiz, autor del proyecto, remarcó que tener una pista o circuito de rollers será un gran atractivo, no sólo para este sector de la ciudad, sino para vecinos de diferentes barrios que, seguramente, se acercarán para desarrollar esta práctica deportiva en un lugar acorde. Para el vecino, será muy beneficioso, ya que brindará mayor movimiento y vida al espacio público.
“Esta plaza es muy utilizada, en especial en esta época del año, donde se reúnen grupos a realizar prácticas deportivas, ya sean equipos como particulares. A partir de esta obra, ese movimiento se multiplicará. Por eso hemos solicitado bancos y mesas para que puedan contar con lugares para descansar”, enfatizó.