Hasta el 15 de octubre
Comenzó la inscripción para “Nuestro Terreno”: todo lo que debés saber
Para esta quinta edición, se podrán a disposición de los vecinos 70 lotes ubicados en diferentes barrios.
El Gobierno Municipal de Venado Tuerto puso en marcha la quinta edición del programa “Nuestro Terreno”, una política pública que busca facilitar el acceso a la tierra a vecinos y vecinas de la ciudad a través de un sistema de sorteo transparente y con financiación accesible. En esta nueva etapa se pondrán a disposición 70 lotes municipales destinados a la construcción de viviendas familiares, ubicados en los barrios Santa Rosa, El Cruce y Cayetano Silva.
El anuncio fue realizado este sábado por el intendente Leonel Chiarella acompañado por el secretario de Gobierno, Mariano De Mattia, quien resaltó la importancia de esta continuidad: “Con estos 70 terrenos vamos a alcanzar un total de 500 lotes entregados en apenas cinco años, lo que demuestra el compromiso de la gestión con la posibilidad de que más familias tengan su terreno propio”.
Puede interesarte
Inscripciones abiertas
El período de inscripción se abrió este 15 de septiembre y se extenderá durante 30 días, hasta el 15 de octubre inclusive. La inscripción se realiza de manera online a través del sitio oficial del Municipio (www.venadotuerto.gob.ar/nuestroterreno).
El sistema es sencillo: con solo ingresar los datos personales y completar la declaración jurada, cualquier vecino que cumpla con los requisitos podrá quedar inscripto en el padrón provisorio. Posteriormente, se abre una instancia de revisión e impugnaciones antes del sorteo.
“Todos deben reinscribirse cada año, incluso quienes participaron en ediciones anteriores. La composición familiar, los ingresos o la situación laboral pueden variar con el tiempo, y por eso pedimos que cada familia o persona vuelva a cargar sus datos”, remarcó De Mattia.
Requisitos para participar
Los requisitos establecidos por el Municipio son claros y se mantienen desde la primera edición:
- Ser mayor de edad.
- Acreditar cuatro años de residencia en Venado Tuerto.
- No poseer bienes inmuebles ni ingresos suficientes para acceder a un terreno por otros medios.
- No tener antecedentes penales.
- No haber sido beneficiario de programas habitacionales anteriores, ya sean municipales, provinciales o nacionales.
Una vez sorteados los adjudicatarios, se solicita documentación respaldatoria que certifique lo declarado al momento de la inscripción.
Opciones de pago accesibles
Uno de los puntos fuertes del programa es la posibilidad de acceder a los terrenos con financiación a largo plazo y a precios inferiores al mercado. Los valores establecidos rondan la mitad del precio de mercado de terrenos similares en la ciudad.
Existen dos modalidades de pago:
- Financiación total en 48 cuotas mensuales.
- Anticipo del 30% y saldo en 48 cuotas.
“La elección queda en manos del vecino adjudicado, que podrá optar por la modalidad que mejor se adapte a su bolsillo al momento de firmar el boleto de compra-venta”, explicó De Mattia.
Puede interesarte
Ubicación y características
Los 70 terrenos de esta edición están ubicados en tres sectores de la ciudad: barrios Santa Rosa, El Cruce y Cayetano Silva.
“Tratamos de que los terrenos tengan dimensiones similares para garantizar un criterio equitativo, más allá de que la adjudicación dependa del sorteo. La idea es que todos los vecinos tengan oportunidades equivalentes”, subrayó el secretario de Gobierno.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2023/09/nuestro_terreno_3.webp)
Un sistema transparente
Desde su creación en 2020, “Nuestro Terreno” se ha consolidado como una de las políticas más valoradas por la comunidad. Los sorteos se realizan en actos públicos con escribano presente y transmisión en vivo, lo que garantiza transparencia absoluta en el proceso.
Cada edición incluye dos instancias de impugnación: una al cierre de la inscripción y otra luego del sorteo. De esta forma, los vecinos pueden señalar cualquier irregularidad en relación a los beneficiarios.
“El sistema de sorteo asegura igualdad de oportunidades y evita favoritismos. Es la mejor manera de que todos los inscriptos compitan en igualdad de condiciones”, enfatizó De Mattia.
Proceso posterior y plazos
Una vez finalizada la inscripción, el Municipio analizará los formularios recibidos. Quienes cumplan los requisitos quedarán en condiciones de participar del sorteo.
Tras la adjudicación, los beneficiarios deberán presentar la documentación correspondiente y firmar el boleto de compra-venta. El objetivo oficial es que todo el proceso pueda concluir antes de fin de año, de modo que las familias puedan planificar la construcción de su vivienda durante 2026.
Acompañamiento a los vecinos
Aunque la inscripción se realiza por internet, el Municipio dispuso distintos puntos de apoyo para quienes no tengan acceso a medios digitales o requieran asistencia. Los interesados pueden acercarse a:
- Palacio Municipal (San Martín y Marconi) – Dirección de Tierras.
- Secretaría de Desarrollo Humano.
- CIC (Centro Integrador Comunitario) de Falucho y Vuelta de Obligado.
También se habilitó el número de teléfono (03462) 15585207 para consultas de lunes a viernes de 7 a 13 horas.
“Queremos que nadie quede afuera por no poder manejar la herramienta digital. Estamos preparados para asistir a todos los que lo necesiten”, dijo De Mattia.
Balance de cinco años
Con la incorporación de esta quinta edición, el programa alcanzará 500 terrenos adjudicados en cinco años, cifra inédita en la historia de Venado Tuerto.
“Para nosotros es un orgullo poder sostener un programa de esta magnitud. No solo es una política de tierras, sino una política de inclusión, que le abre a cientos de familias la posibilidad concreta de proyectar su vivienda propia”, concluyó el secretario de Gobierno.