Roma
Comienza el cónclave: los cardenales se reúnen para elegir al nuevo Papa
Estuvieron presentes en la XI Congregación General. Se alojarán en la Casa Santa Marta y en la antigua Santa Marta. El miércoles darán inicio a la elección del 267º sucesor de Pedro.
Ya se encuentran en el Vaticano todos los cardenales habilitados para el Cónclave, donde deberán elegir un nuevo Papa, tras el fallecimiento de Francisco, se informó oficialmente este lunes.
El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó a los periodistas que los 179 cardenales, incluidos 132 cardenales electores, participaron en la décima Congregación General.

Con el agregado de uno de ellos, los 133 cardenales electores están en Roma, de cara al Cónclave papal que comenzará este miércoles 7 de mayo.
Los cardenales habían decidido la semana pasada añadir una reunión, esta tarde, además de la habitual de la mañana, para dar espacio a todos aquellos que desearan intervenir antes del inicio del Cónclave.

Para este martes, únicamente está prevista una congregación por la mañana.
El miércoles quedarán aislados del mundo y tendrán que empezar a votar al 267º sucesor de Pedro.
Puede interesarte
Preparativos
El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, informó que el Camarlengo Kevin Farrell sorteó el sábado por la tarde la asignación de las habitaciones de los Cardenales. Todos se alojarán en la Casa Santa Marta y en la antigua Santa Marta.

Los cardenales electores, aclaró Bruni, podrán desplazarse de la Casa Santa Marta a la Capilla Sixtina como deseen, incluso a pie, pero por una ruta protegida.
Las obras en la Capilla Sixtina, así como en los alojamientos de las dos Casas Santa Martas, concluyeron en su mayor parte, y los cardenales podrán registrarse a partir del martes por la mañana.

Los periodistas, aclaró Bruni, no podrán visitar la Capilla Sixtina, puesto que la Gendarmería Vaticana ya la aseguró. Sin embargo, señaló, se difundirán imágenes que muestren el interior preparado.
Asimismo, se comunicó que desde el miércoles "se desactivarán todos los sistemas de transmisión de la señal de telecomunicaciones para teléfonos móviles celulares, presentes en el territorio del Estado de la Ciudad del Vaticano, excluida la zona de Castel Gandolfo".

Esto es para asegurar el aislamiento de los cardenales durante el Cónclave. La señal se restablecerá luego del anuncio de la elección del próximo Papa, pronunciado desde la Logia central de la Basílica de San Pedro.
Puede interesarte
Reflexión
Los cardenales reflexionaron sobre diversos temas, entre ellos, su compromiso y responsabilidad en el apoyo al nuevo Pontífice. También se destacó la figura de un Papa que es pastor, que tiene una perspectiva de diálogo y de construcción de relaciones con los diferentes mundos religiosos y culturales.
Otros temas tratados fueron: la etnicidad en la Iglesia y en la sociedad y los cardenales hablaron tanto de conflictos como de colaboración entre diferentes grupos étnicos; del fenómeno migratorio, de los migrantes como don pero también cómo se puede apoyar su fe; de las guerras en el mundo, temas también vinculados a los orígenes de los cardenales que intervinieron, en particular, Asia y África; los desafíos que plantean las sectas en determinadas zonas geográficas y el Sínodo sobre la sinodalidad y la eclesiología de comunión.