Para más de 200 rubros comerciales
Comienzan a implementarse las habilitaciones digitales en Venado Tuerto
El trámite podrá realizarse a través de la página web del gobierno local. Un paso más en el proceso de despapelización.
Este lunes 5 de mayo comienza a implementarse el sistema digital para la habilitación de establecimientos comerciales de bajo riesgo, un paso significativo pero simple que se puede realizar en cualquier horario, con el ánimo de facilitar la gestión y estimular la actividad comercial en la ciudad.
El trámite se puede realizar desde la casa accediendo al link tramites.venadotuerto.gob.ar/habilitaciones/ y cargando información mínima, un compromiso asumido por el intendente Leonel Chiarella en la apertura de sesiones legislativas, en el marco de la política de digitalización y despapelización que impulsa el Gobierno de Venado Tuerto.
En rueda de prensa conjunta, el intendente consideró que “un trámite que antes tardaba días o semanas, ahora podrá hacerse en no más de diez minutos ingresando a la página web municipal”, destacando luego “el gran trabajo en equipo de la Secretaría de Desarrollo Productivo y la Dirección de Comercio e Industria, junto al área Cómputos, con el Centro Comercial e Industrial” para la concreción del sistema.
Compartieron el anuncio la secretaria de Desarrollo Productivo, Camila Vicente; la directora de Industria y Comercio, Geraldina Morguen; y el presidente del Centro Comercial, Industrial y Servicios, Sebastián Turdo.
Puede interesarte
Actividades de bajo riesgo
Pensado para actividades de bajo riesgo, a través de este simplificado trámite online y cargando la información mínima requerida, el sistema chequea los datos, la zonificación y entrega vía mail un QR para contar con un permiso provisorio por tres meses de manera instantánea para las actividades que no incluyen alimentos.
Las actividades que incluyen alimentos, recibirán un permiso provisorio luego de los 15 días de ingresada la solicitud, previa inspección de la Dirección de Seguridad Alimentaria.
Un campo de datos importante será el de las condiciones de higiene y seguridad del establecimiento, información que revestirá el carácter de declaración jurada y que será corroborada por inspectores dentro de las 72 horas hábiles posteriores a la carga.
Cabe destacar que las actividades incluidas (216) conforman casi el 50 por ciento de las habilitaciones totales; la comunicación será por mail o por teléfono, y el inspector será un facilitador que asesorará en las visitas pertinentes.
Por informes y consultas: teléfono (03462) 15521138; e-mail: [email protected].