Sin fecha de nueva convocatoria
Comisión $Libra: empate para la elección de autoridades
La votó Diputados el 8 de abril pero no hubo acuerdo sobre quién ocupará la presidencia. Fueron propuestos la opositora Sabrina Selva y el oficialista Gabriel Bornoroni. Reclamos por los cambios en la conformación del grupo de trabajo.
Catorce a catorce fue la votación entre los 28 integrantes de la Comisión Investigadora del caso de la criptomoneda $Libra que debía quedar conformada este miércoles por la mañana. La comisión fue votada en la sesión del 8 de abril de la Cámara de Diputados, junto con la interpelación a varios integrantes del gabinete nacional, de los que solo concurrió el martes por la tarde el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos.
En definitiva, al no llegar a un acuerdo sobre quién presidirá la comisión, que tendrá como finalidad investigar las responsabilidades en torno al caso definido como estafa que estalló el 14 de febrero pasado, su creación oficial quedó en suspenso.
No es un mero detalle el nombre de quién presidirá el grupo de trabajo que fue impulsado por la oposición. Precisamente, Sabrina Selva (UxP) fue la candidata que designó el bloque justicialista y que avalaron el Frente de Izquierda de los Trabajadores-Unidad, Coalición Cívica, Democracia para Siempre, Encuentro Federal y Nacional y Popular.
Por el lado del oficialismo, se propuso a Adrián Bornoroni, presidente del bloque de La Libertad Avanza, que tuvo el acompañamiento del Pro aliado con el Mid (de Oscar Zago),
Liga del Interior, Innovación Federal y la UCR que integra la comisión.
La diferencia entre una candidata y otro es elemental: la primera votó a favor de la creación de la comisión investigadora y el segundo en contra.
Así las cosas y sin posibilidades de destrabar el empate en la reunión, se decidió levantar la sesión que fue dirigida por Adrián Pagán, secretario parlamentario de la Cámara baja.
Este martes y por varias horas se realizó la interpelación al Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, por el tema de la criptomoneda que promocionó el presidente Javier Milei.
La composición de la comisión, que debe fijar día y hora de reunión además del reglamento, mutó desde la sesión del 8 de abril cuando fue aprobada por 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones, hasta este miércoles: comenzó siendo de 24 integrantes, pasó a 26 y totalizó 28 con la creación de interbloques y reacomodamientos entre las fuerzas.
Entre las opciones que se escucharon en la sesión de este miércoles, figuraban un cuarto intermedio para tratar de acordar un nombre capaz de reunir una mayoría, la vuelta del debate al pleno de Diputados o el levantamiento de la sesión para buscar un acuerdo, alternativa que primó entre los integrantes.
La previsión, ahora trunca, era conformar la comisión investigadora un día después de la interpelación que se realizó el martes por el mismo caso $Libra al Jefe de Gabinete de Ministros en el recinto de Diputados. Allí estaban convocados también los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona quienes invocaron cuestiones de agenda para no asistir. Igual, fueron llamados nuevamente para el 14 de mayo.