Desde la web
Cómo hacer para verificar tu obra social obteniendo el Codem de Anses
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/codem.webp)
El organismo permite a trabajadores, jubilados y beneficiarios de la Prestación por Desempleo descargar en línea el Codem, un documento válido para todo tipo de trámites. Conocé paso a paso cómo acceder y qué cobertura incluye para familiares a cargo.
El Comprobante de Empadronamiento a una obra social (Codem) es un documento esencial para quienes cuentan con cobertura médica, ya sean trabajadores en relación de dependencia, jubilados, pensionados o titulares de la Prestación por Desempleo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), organismo que depende del Ministerio de Capital Humano, recordó que este trámite se puede realizar de manera rápida y sencilla desde su página web, sin necesidad de sellos ni firmas.

Qué es el Codem y para qué sirve
El Codem (Comprobante de Empadronamiento) es el documento que certifica la obra social a la que una persona está afiliada, ya sea en calidad de trabajador, jubilado o pensionado. Su validez es nacional y es requerido para realizar diversos trámites administrativos, como la incorporación de familiares a la cobertura médica o la verificación de la obra social asignada.
Una de las principales ventajas del Codem es que no necesita firma ni sello para tener validez, lo que simplifica notablemente el proceso para los beneficiarios. Cualquier organismo público o privado que solicite este comprobante debe aceptarlo en formato digital.
Según precisó la Anses, el comprobante puede ser consultado y descargado de manera gratuita a través de su sitio web oficial. Para acceder, los usuarios deben ingresar al apartado “Obra Social – Codem” dentro de la sección Mi Anses.

Quiénes tienen derecho a una obra social y cómo sumar familiares
De acuerdo con la normativa vigente, todo trabajador en relación de dependencia cuenta con la cobertura de una obra social, tanto para sí mismo como para sus familiares a cargo. Esto incluye a:
Cónyuge o conviviente.
Hijos solteros menores de 21 años.
Hijos de hasta 25 años que se encuentren estudiando.
Hijos con discapacidad, sin límite de edad.
En caso de que el trabajador necesite incorporar o dar de baja a un familiar, el trámite se puede realizar desde la Atención Virtual en el sitio web de Anses o desde la aplicación Mi Anses, lo que evita traslados y largas esperas en oficinas.
Este sistema permite mantener actualizada la cobertura médica de todo el grupo familiar, un aspecto clave para garantizar el acceso a prestaciones de salud cuando se necesiten.
Puede interesarte
Cómo descargar el Codem paso a paso
Obtener el Codem es un trámite muy sencillo que solo requiere conexión a internet y unos minutos. Los pasos son los siguientes:
Ingresar a la web oficial de Anses
Seleccionar la opción Obra Social – Codem.
Ingresar el número de CUIL y el número de DNI.
El sistema mostrará la obra social a la que la persona se encuentra empadronada.
Descargar el comprobante en formato PDF para guardarlo o imprimirlo en caso de ser necesario.
Este documento puede presentarse ante cualquier organismo o institución que lo requiera y, al ser digital, se puede enviar por correo electrónico o mostrar directamente desde un dispositivo móvil.