Cambia el sistema de votación en Argentina
¿Cómo será la boleta única de Santa Fe para las elecciones legislativas de octubre?
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/boleta_unica.webp)
El Litoral accedió a los diversos formatos (de prueba), idénticos al que se encontrará la ciudadanía en el cuarto oscuro. También debuta un box de votación parecido al que se implementa en la provincia de Santa Fe.
(Por Gonzalo Zentner) - Con el cierre de listas completo, corren los tiempos electorales en la República Argentina. La misión, renovar una parte del Congreso. Todas las provincias deberán elegir diputados, por ejemplo Santa Fe cambia nueve bancas; mientras que Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego también definirán a sus senadores.
Como es sabido, entró en vigencia la ley 27.781 que establece como sistema de votación a la Boleta Única de Papel. En estos comicios, hará su debut la BUP con lo cual el ciudadano tendrá que marcar en la hoja a su candidato de preferencia, doblar el documento e introducirlo en la urna. Con esto, se dejan de usar los sobres, tan característicos en las jornadas electorales.
En el caso de inclinarse por votar en blanco, la persona no deberá marcar ningún casillero, ya que no existe la opción “voto en blanco”. En ese sentido, quienes quieran anular el sufragio deberán anotar más de un candidato.
También hará su presentación a nivel nacional un box, que le otorgará privacidad al elector para el momento de elegir. El diseño es muy similar al que se utiliza en la provincia de Santa Fe, con la diferencia que cambia el escudo y logo electoral.
Cabe señalar además, que habrá dos diseños de BUP. Uno para las provincias que sólo eligen diputados y otro para aquellos distritos que además, deben renovar las bancas en el Senado de la Nación.
Los modelos
El modelo que usará la provincia de Santa Fe, sólo en la elección de diputados. Foto: Flavio Raina
Aquellos distritos que elijan diputados y senadores verán las opciones en la misma boleta. Foto: Flavio Raina
El reverso de las boletas, tiene indicaciones para doblarla previa a la introducirla en la urna. Foto: Flavio Raina
El modelo de boleta más grande presentado. Foto: Flavio Raina
Características
Las Boletas Únicas de Papel (BUP) se encuentran adheridas a un talón troquelado, que debe contener la fecha de la elección, identificación del distrito, sección y circuito electoral, así como también serie y numeración correlativa. Estos últimos se encuentran sólo en el talón y no en la boleta que se entrega al/la elector/a, de modo tal que no es posible individualizar al/la votante o vulnerar el secreto del voto.
El documento oficial tiene un encabezado que debe incluir la fecha de la elección, identificación del distrito y circuito, además de las categorías de cargos que se eligen y las listas de candidatos que participan en los comicios.
El dorso de la BUP debe contener un espacio destinado a la firma del/a Presidente de Mesa, la identificación del tipo y fecha de la elección, y únicamente podrá incluir imágenes y/o leyendas que la Justicia Federal con competencia Electoral determine para cada elección.
Las categorías de cargos (diputados nacionales, senadores nacionales, etc.) se ubican en forma horizontal (filas).
Las listas de candidatos por cada agrupación política se ubican en forma vertical (columnas). Cada una de estas franjas verticales debe contener:
Identificación de cada agrupación política (nombre de la agrupación, número de identificación, logotipo, color).
Nómina de candidatos por categoría, con: Fotografía de los dos primeros candidatos; Nombre y apellido de los cinco primeros candidatos (o de todos los titulares en caso de que la magnitud electoral del distrito sea menor). Casillero en blanco para marcar el voto.