Cotizaciones
Comportamiento dispar: cómo cerró el dólar este viernes 29
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/03/dolar.webp)
La última rueda de la semana mostró bajas generalizadas en bancos, mientras el blue retrocedió $5 y el MEP subió levemente. ICBC e Hipotecario encabezaron las mayores caídas en el sistema financiero.
Este viernes 29 de agosto, el mercado cambiario cerró la semana con un comportamiento mixto. En el circuito informal, el dólar blue retrocedió $5 y finalizó en $1.325 para la compra y $1.345 para la venta. En paralelo, el MEP avanzó levemente 0,14% y se ubicó en $1.345,38 para la compra y $1.345,95 para la venta. En los bancos, la tendencia fue mayormente bajista, con retrocesos de hasta el 2,6% en algunas entidades.
Puede interesarte
Así cerró el dólar
En el Banco Nación, la divisa terminó en $1.320 para la compra y $1.360 para la venta, con una suba de $15 en ambas puntas. Un comportamiento similar se observó en BBVA y Banco Provincia, que también ajustaron $15 al alza. Distinto fue el panorama en Banco Santa Fe y Banco Entre Ríos, que marcaron $1.330/$1.370, con incrementos de $15 y $20 respectivamente.
En contraste, el Banco Macro cerró en $1.300 para la compra y $1.345 para la venta, con una caída de $5 en la primera punta y $4 en la segunda. El Banco Credicoop, por su parte, bajó $20 en cada extremo y finalizó en $1.300/$1.340. En tanto, el Banco Bica registró la mayor caída porcentual: retrocedió 2,18% y cerró en $1.294 para la compra y $1.347 para la venta.
El dólar MEP avanzó levemente y redujo la brecha frente al mercado informal. Foto: Reuters
Dólar MEP
El dólar MEP se mantuvo con una variación positiva de 0,14%, avanzando a $1.345,38 en la compra y $1.345,95 en la venta. A pesar de la leve suba, el spread quedó en apenas $0,57, lo que refleja la estabilidad de la operatoria bursátil frente a las oscilaciones del blue y de los bancos.
El dólar blue cerró la semana con una baja de $5 en la city porteña. Foto: Reuters
Dólar blue
El dólar blue cortó la racha alcista y bajó $5 en ambas cotizaciones, cerrando la semana en $1.325 para la compra y $1.345 para la venta. La variación fue del -0,37% y el spread se mantuvo en $20, mostrando un mercado paralelo más estable que en jornadas previas.