Con 88 mil dosis comenzó la vacunación antigripal en la provincia de Santa Fe

Ante la aparición de casos de influenza en una época que no es habitual, en reunión el Consejo Federal de Salud (Cofesa) decidió anticipar el comienzo de vacunación antigripal -prevista para abril-. Este viernes por la mañana se empezaron a aplicar las primeras dosis al personal de salud de la provincia de Santa Fe.
Para poner en contexto la aparición de casos gripales antes de tiempo, el secretario de Salud Jorge Prieto destacó: “Hay unos 370 casos semanales (a nivel nacional). Para darse una idea, previo a la pandemia, llegaron a haber 4.500 casos de influenza y hoy ya llevamos 1.055 en lo que va del año”.
Respecto a la campaña de vacunación antigripal, para la cual Santa Fe recibió una primera tanda de 88.000 vacunas, el secretario de Salud indicó que “empieza de forma escalonada. Como siempre, empezamos con personal de salud, estimamos que en dos semanas completaríamos, a continuación con personal de seguridad y luego la población objetivo, en la cual tenemos aproximadamente unos 850.000 en la provincia de Santa Fe”, y agregó que a esta población objetivo la componen niños de 6 a 24 meses; de 2 a 64 años con comorbilidades; mayores de 65 años; y embarazadas.
“Ya no hablamos de Covid”
Al consultar a Prieto acerca del virus que circula en el país, contestó que “la cepa es del grupo A, H3N2, ese es el tipo de influenza que tenemos”. Uno de los motivos por los que consideran que está circulando este virus, en una época atípica, el funcionario analizó que “al no haber circulación durante dos años, la avidez que tiene la influenza ha superado la dominancia de Covid. Por eso a partir de ahora ya no hablamos de Covid, sino de enfermedades respiratorias”.
En cuanto al funcionamiento de los vacunatorios y la colocación de vacunas antigripales y contra el coronavirus, el secretario informó que “se hará la descentralización como siempre se ha hecho con la operatividad de la vacuna. Tenemos la infraestructura preparada y la descentralización es oportuna, lo ideal es alcanzar las vacunas al territorio y estar cerca de la gente”.
Un aspecto a tener en cuenta y en el que hizo hincapié Prieto es que una persona puede colocarse la vacuna antigripal y Covid el mismo día. “Se puede vacunar en forma concomitante, no hay ningún problema. Estamos pidiendo que las 600.000 personas que no han acudido a los turnos para completar sus esquemas contra el Covid, que lo completen”, aclaró.