Sancti Spiritu
Con amplio temario, volvió a sesionar el Comité de Cuenca La Picasa
Durante el encuentro se hizo un pormenorizado informe de la actualidad del sector y los funcionarios provinciales de Recursos Hídricos ratificaron que habrá sanciones para los que ejecuten canalizaciones clandestinas.
En la localidad de Sancti Spiritu se realizó en la mañana de este martes 27, una nueva asamblea (N° 117) del Comité de Cuenca La Picasa y Canal Alternativa Norte. En esta oportunidad participaron jefes comunales de la región y delegados de los 11 distritos que la componen, sumados a los funcionarios de la Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Obras Públicas provincial. Entre ellos, asistieron el Ing. Federico Sieber, subsecretario de Obras y Gestión Territorial; el Ing. Ramiro Pighini, director provincial de Gestión Territorial; el Ing. Gaston Petroli, director general de Comité de Cuenca y Talleres; el Dr. Alejandro Bochenek, del Área de Seguimiento de Gestión del Comité de Cuenca; y la Ing. Cecilia Morales y el Ing. Cleber Ortolani, representantes técnicos.
En primer lugar, se expuso y aprobó en forma unánime la Memoria y Balance correspondiente al Ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2023. Y a continuación se informaron los asuntos relevantes del Comité Ejecutivo, el convenio de readecuación “Canal Optimización para la Condición de Bombeo Acordada” y permiso de paso Alternativa Sur.
Además, se informó sobre el estado actual del sistema (reservorios y lagunas; obras ejecutadas y en ejecución; reparaciones de canales y alcantarillas), y acerca del avance actual de las obras que está llevando adelante el Comité de Cuenca La Picasa y Canal Alternativa Norte de la Estación de Bombeo Norte.
Mientras tanto, se hizo mención de otras obras en la zona, como es la que lleva la empresa Cocyar y la “draga” que se está ejecutando en la Alternativa Sur.
Dentro de los puntos claves que se discutieron, se cuentan también la importancia de la acción de una política conjunta entre provincias y Nación sobre el agua, y el control de ingresos al territorio santafesino.
El subsecretario Sieber fue enfático en cuanto a que “las obras realizadas por particulares y que no fueron autorizadas, son clandestinas, y habrá intimaciones para que se vuelva a la situación original”. Y agregó que se está elaborando un Registro de Infractores en la Provincia de canales clandestinos o ilegales, y serán sancionados todos los transgresores. “Para no estar en infracción, toda obra nueva debe contar con la aprobación correspondiente”, se aclaró.
Cabe consignar, a la vez, que los funcionarios manifestaron su total aprobación a las tareas realizadas por el Comité de Cuenca.