Con el apoyo de la Lotería de Santa Fe
Con cinco Ligas de la Provincia de Santa Fe, arranca la "Copa País 2025"

Rafaela, San Jorge, Santa Fe, Cañada de Gómez y San Lorenzo integran la Región Litoral Sur. Carlos Lanzaro, presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, un actor clave en este armado federal de la AFA.
Darío Pignata
La Copa País del Consejo Federal del Fútbol Argentino fue presentada por el propio presidente de la AFA, Claudio Tapia, en el predio de Ezeiza: "Este momento es histórico en el fútbol argentino, no me canso de decirlo. Nos comprometimos a federalizar el fútbol argentino y lo estamos haciendo", dijo "Chiqui". La Copa País, que será la copa más federal del fútbol argentino, tendrá cinco Ligas de la invencible Provincia de Santa Fe: Rafaela, San Jorge, Santa Fe, Cañada de Gómez y San Lorenzo integran la Región Litoral Sur. Carlos Lanzaro, presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, es un actor clave en este armado federal. El Gobierno de Santa Fe, a través de la Lotería y presente en el predio de AFA con su máxima autoridad que es Daniel Di Lena, apoyará a las cinco ligas con los gastos de transportación y logística para cada uno de los cruces.
"Es un día que nos da la posibilidad de renovar el compromiso con todo el interior de nuestro país. Con un gran corazón y una ilusión muy grande, los clubes les dan la posibilidad a miles de chicos de hacer lo que más les gusta, que es jugar al fútbol. Seguir asistiendo en lo social. Cada club es un papá, un abuelo, una mamá, un hermano, un padrino. Es la posibilidad de integrar a las familias, no solo en clubes de fútbol, sino en muchas actividades deportivas. La Copa País será una gran posibilidad deportiva para cumplir un sueño de poder competir, jugar. De triunfar en lo que mejor hacen y lo que más les gusta", agregó Tapia.

Además, estuvo presente Javier Treuque, Secretario General del Consejo Federal, quien manifestó: "Le agradecemos a todos los que hicieron posible que se lleve a cabo este proyecto que teníamos hace tres o cuatro meses. Sabíamos que no iba a ser fácil pero no lo dudamos un momento. Gracias a la AFA y a todas sus autoridades que lo hicieron posible. Que esto comience de la mejor manera y que el año siguiente sigamos creciendo".
La Copa País del Consejo Federal comenzará el 4 de junio e incluirá ocho regiones de la Argentina. El torneo, que emula lo que fue la Copa Presidente de la Nación, muy popular en las décadas de los 30 y 40, tendrá 77 selecciones y tres etapas: Clasificatoria, Regional y Final. Los seleccionados se distribuirán en zonas de dos a cuatro equipos por región, y según la cantidad de estas por provincia, aquellos que sorteen las distintas rondas clasificatorias, avanzarán a la siguiente fase. Por jurisdicción habrá un representante en la Etapa Regional (el AMBA tendrá dos), aunque algunas selecciones ya se clasifican directamente a dicha instancia (La Liga Tucumana, del Ramal Jujeño, de Neuquén, Bariloche, Rio Grande, Sur, Mercedes, Formoseña y Correntina), sin tener que clasificarse.
Ya en la Etapa Regional, los ganadores provinciales jugarán para determinar quién representará al territorio en la Etapa Final. Allí, se coronará al campeón que, como premio, se clasificará a la próxima edición de la Copa Argentina. Para el armado de la lista de buena fe, se podrá inscribir hasta un máximo de 35 jugadores, de los cuales, como mínimo, diez deberán ser categoría 2008. Si se cumple ese requisito, el resto de futbolistas mayores a los 17 años pueden participar sin problemas. Además, hay cupo de extranjero, y el mismo, es de tres. La app de streaming de la FIFA, FIFA+, transmitirá la Copa País. Habrá 233 ligas, 3.500 clubes y 400.000 jugadores.
Puede interesarte
¿Cómo y cuándo se juega en la "Invencible"?
La zona o región "Litoral Sur" de la Copa País está dividida en zona 1 y zona 2. En la zona 1 están las Ligas de Rafaela, San Jorge y Santa Fe; por la zona 2, las Ligas de Cañada de Gómez y San Lorenzo.
El miércoles 18 de junio juegan Santa Fe-Rafaela, queda libre San Jorge. El miércoles 26 de junio se juega la segunda fecha: San Jorge-Santa Fe, queda libre Rafaela. La tercera jornada se presentará el 2 de julio: Rafaela-San Jorge, quedando libre Santa Fe.
La cuarta fecha, el 16 de julio: Santa Fe-Rafaela, quedando libre San Jorge. La quinta jornada, el miércoles 23 de julio: San Jorge-Santa Fe, quedando libre Rafaela. La última y sexta jornada, el miércoles 30 de julio: Rafaela-San Jorge, quedando libre Santa Fe.
Por la zona 2, el 23 de julio juegan Cañada de Gómez-San Lorenzo y la revancha será el 30 de julio: San Lorenzo-Cañada de Gómez.