Tercera Circunscripción Judicial de la Provincia de Santa Fe
Con Ignacio Sola a la cabeza, asumieron nuevas autoridades en el Colegio de Abogados
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/abogados_asuncion.jpeg)
La lista "Renovación y Compromiso Profesional" orientará el rumbo de la institución por tres años luego de la salida de Andrea Majul por finalización de mandato. En su asunción, Sola hizo hincapié en los profundos cambios que sufrió la profesión en los últimos tiempos y resumió los ejes de su proyecto.
El 18 de septiembre último se llevaron a cabo las elecciones de Comisión Directiva y Tribunal de Disciplina del Colegio de Abogados de la Tercera Circunscripción Judicial de la provincia de Santa Fe, con sede en Venado Tuerto. En dichas elecciones se impuso la lista “Renovación y Compromiso Profesional”, encabezada por el Dr. Ignacio Carlos Sola, la cual fue integrada por la Dra. María Paula Lucero Manelli (Firmat); Dra. Estrella Guadalupe Corona (Rufino); Dra. Etelvina Selma Guevara (Melincué); Dr. Franco Ernesto Zuljvich, Dra. Melania Nirich, Dr. Juan Carlos Alonso, Dra. María Eugenia Althabe, Dr. Flavio Dario Giuliano, Dra. Evangelina Rodríguez Bustamante, Dr. Alejandro Aguirre Nobell, Dra. Melisa Soledad Woinarowski, Dr. Lisandro Adrián Menna, Dr. Joaquín Guillermo Oderda, Dr. Fernando Pablo Corello, Dra. María Laura Baravalle y Dra. Cecilia Verónica Geminiani.
Ceremonia y alocución
Este lunes 20 de octubre, y tras la culminación de la gestión liderada por la Dra. Andrea Majul, asumieron las nuevas autoridades del Colegio de Abogados de la región, en cuyo transcurso, Ignacio Carlos Sola expresó sentidas palabras de agradecimiento “En primer lugar, queremos saludar y agradecer a la presidente saliente, al resto de la comisión directiva y miembros del tribunal de disciplina, a todos los colegas sin distinción, y a las autoridades presentes en general. Personalmente, me permito agradecer a los colegas que integraron nuestra lista, por su compromiso, esfuerzo y dedicación. Y a mi familia, por su acompañamiento y apoyo incondicional”, comenzó su alocución.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/ignacio_carlos_sola.jpg)
El nuevo presidente destacó además que “en los últimos diez años han existido cambios de suma importancia en el ordenamiento jurídico y, consecuentemente, en la forma de ejercer nuestra profesión”. A continuación, mencionó algunos de los cambios más relevantes:
- Implementación del nuevo Sistema Penal Acusatorio, con características como la oralidad, publicidad e inmediación.
- Unificación del Código Civil y Comercial.
- Creación del sistema informático de gestión (SISFE) dentro de un proyecto de modernización y transformación con incorporación de nuevas tecnologías.
- Creación de la delegación de las Oficinas de Comisión Médica en Venado Tuerto para que los trabajadores puedan acceder a una reparación justa y rápida.
- Implementación del Plan de Oralidad en Sede Civil, con el fin de agilizar los plazos de los juicios.
- Digitalización total de los expedientes.
- Progresiva implementación del juicio por jurado en nuestra circunscripción.
- Reformas en la ley orgánica del Poder Judicial y el Código Procesal Civil y Comercial de Santa Fe.
- Reciente reforma de la Constitución de la provincia, trayendo nuevos desafíos para los abogados.
Sola también subrayó que “sin lugar a dudas, los distintos Poderes del Estado han ido receptando los avances tecnológicos y la demanda de la sociedad que busca una Justicia pronta, ágil y eficaz”, subrayó. “Como contrapartida, los profesionales debemos estar actualizados y capacitados para el ejercicio de nuestra actividad. En ello, nuestro Colegio tiene un rol fundamental y estratégico en acompañar este proceso, y en tal sentido comprometemos todo nuestro esfuerzo”, agregó el dirigente.
Ejes de la nueva gestión
Finalmente, Sola reafirmó los lineamientos de su gestión: “Fortalecer la unión de todos los colegas de la Tercera Circunscripción Judicial de Santa Fe; defender activamente los derechos colectivos de los colegiados; proteger las incumbencias profesionales; proponer y realizar jornadas de actualización; y continuar trabajando con los institutos existentes mientras creamos otros que la práctica profesional requiera”, expresó.
“Sabemos que los desafíos serán muchos, pero también estamos convencidos de que con compromiso, responsabilidad y trabajo en equipo, avanzaremos firmemente, siempre teniendo como norte la defensa de los derechos de los colegiados y el fortalecimiento de nuestra querida institución”, concluyó.