Para el jueves 27
Con mirada en 2026: el gobierno provincial impulsa presupuesto y reforma impositiva
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/camara_de_senadores.webp)
La Legislatura se prepara para sancionar en diciembre las normas que necesita la Casa Gris en 2026. A los senadores les toca ser cámara de inicio para la actualización de impuestos y a Diputados con el Presupuesto.
Con una agenda de asuntos que hasta ahora no tiene puntos de fuerte interés, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe fue convocada para este jueves 27, en el que -antes- se celebrarán una sesión conjunta de ambas cámaras y una asamblea legislativa.
Acaso lo más relevante para los representantes de los 19 departamentos sea el ingreso del mensaje del Poder Ejecutivo que contiene el proyecto de ley tributaria, tal como ya lo hizo el Presupuesto 2026 en la Cámara baja.
Como se sabe, está previsto que en diciembre los jueves 11 y 18 haya media sanción de sendas iniciativas y que una eventual revisión por cámara de origen tenga tiempo hasta el 23 de ese mes.

Mientras tanto, para este jueves fueron convocados diputados y senadores, a una sesión conjunta de ambas cámaras y una asamblea legislativa, desde las 12.30 horas y las 13 respectivamente, con el objetivo expedirse sobre los dictámenes de la Comisión de Acuerdos de la Asamblea Legislativa en el marco de los Procedimientos para la Gestión de Denuncias y Trámites de Remoción iniciados a dos fiscales adjuntos del MPA, así como para la consideración de pliegos de siete jueces y dos fiscales.
Puede interesarte
Reconocimiento al maestro Viegas
Recientemente, la Cámara aprobó un proyecto de resolución del senador Joaquín Gramajo (9 de Julio) para rendir un homenaje al maestro Silvio Viegas, actual director titular de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, por "su destacada trayectoria profesional y por el valioso aporte que ha realizado a la vida cultural de nuestra provincia".
En los considerandos, el legislador de origen justicialista que forma parte del interbloque de Unidos para Cambiar Santa Fe indica que desde enero de 2022, el maestro Viegas conduce el organismo y que "ha sabido conjugar excelencia académica con una calidez y cercanía con el público que han fortalecido el vínculo de la institución con la comunidad. Este rasgo distintivo constituye un aporte fundamental para la difusión y el acceso a la música sinfónica del público en general que enriquece el patrimonio cultural de Santa Fe".

"De origen brasileño, el maestro Viegas desarrolla también una reconocida labor académica como profesor de dirección orquestal en la Escuela de Música de la Universidad Federal de Rio de Janeiro. Su carrera internacional incluye haber sido director principal de la Orquesta Sinfónica del Teatro Municipal de Río de Janeiro, donde además se desempeñó como director artístico interino durante ocho años, y director principal de la Orquesta Sinfónica de Minas Gerais hasta 2022", agrega.
"En su vasta trayectoria -sigue- ha dirigido más de treinta óperas de relevancia universal, entre ellas 'El Holandés Errante', 'Porgy and Bess', 'L'italiana in Algeri', 'Las bodas de Figaro', 'Carmen', 'Romeo y Julieta', 'Lucia de Lammermoor', 'Otello', 'Falstaff', 'II Guarany', 'Salomé' y 'Tosca' ".
Asimismo, "ha sido invitado por prestigiosas orquestas y teatros del mundo, entre los que se cuentan la Orquesta Arena de Verona, la Sinfónica de Roma, la Orquesta Estable del Teatro Colón, la Orquesta del Teatro Argentino de La Plata, la Sinfónica del SODRE del Uruguay, la Filarmónica de Montevideo y numerosas orquestas brasileñas de primer nivel".
"El reconocimiento al maestro Viegas no solo pone en valor su aporte artístico, sino también el impacto positivo que ha generado en la vida cultural de Santa Fe, fortaleciendo el desarrollo de la Orquesta Sinfónica Provincial como emblema de nuestra identidad cultural", indican los considerandos.

