Básquet
Con presencia de autoridades locales, provinciales y gran marco de público, Centenario inauguró su nueva cancha
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/cancha_centenario.jpeg)
Con un acto colmado de familias y la visita de Pullaro, Enrico y Chiarella, "La Fiebre" presentó su nueva cancha “Eduardo Flaco Allovatti”, una obra clave para su participación en la Liga Argentina.
El estadio “Mateo Migliore” volvió a latir como pocas veces. Con familias enteras en las tribunas y una mezcla de orgullo, nostalgia y expectativa flotando en el aire, Centenario inauguró su nueva cancha profesional de básquet, bautizada “Eduardo ‘Flaco’ Allovatti”. El flamante rectángulo, construido sobre una estructura totalmente renovada, cumple con los requerimientos de la Liga Argentina, la segunda categoría del país que hoy coloca al club en el mapa grande del básquet nacional.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/cancha_centenario_18.jpeg)
La ceremonia reunió a buena parte del arco político provincial: el gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, la senadora Leticia Di Gregorio, el intendente Leonel Chiarella, legisladores, concejales, dirigentes de la Asociación de Clubes y autoridades municipales. Todos compartieron el escenario central junto a los integrantes de la comisión directiva y el presidente Matías Carpignano, principal anfitrión de la noche.
Puede interesarte
Un paso que el club soñó durante años
Carpignano fue el primero en tomar el micrófono. Su discurso, más testimonial que formal, repasó la historia de la institución desde aquellas viejas instalaciones sobre Avenida Casey hasta esta etapa de reconstrucción deportiva e institucional. Agradeció a socios, entrenadores, familias y empresas que acompañaron el proceso, y puso el acento en la articulación con el Estado: “No podríamos haber dado este paso sin el apoyo de ustedes”, valoró, mirando a los funcionarios presentes.
Las obras —financiadas a través del Programa Brigadier— incluyeron la ampliación del gimnasio, la construcción del nuevo piso profesional, mejoras edilicias y trabajos complementarios. La próxima etapa, ya confirmada, será la construcción de las nuevas tribunas.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/cancha_centenario_11.jpeg)
Pullaro: “Los clubes nos permiten construir sociedades mejores”
El primero en tomar la palabra fue el gobernador Pullaro que remarcó el impacto social de la obra más allá del deporte. “La verdad que es muy lindo estar acá y ver la pasión que la gente de Centenario siente por el club”, señaló. Su mensaje apuntó directamente al rol comunitario de las instituciones deportivas: “Los clubes nos hacen tener miles de valores que nos permiten construir sociedades mejores. Estamos muy contentos por poder colaborar con esta institución”.
Puede interesarte
Pullaro también detalló los programas provinciales destinados al fortalecimiento de la infraestructura deportiva, entre ellos el plan que pretende alcanzar a los 1.500 clubes de Santa Fe. “Queremos llegar a cada vecino y fundamentalmente a cada niño, niña y adolescente que quiere participar y practicar un deporte”, subrayó.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/cancha_centenario_9.jpeg)
Enrico: “Esto que se recuperó hay que valorarlo y cuidarlo”
Fiel a su estilo directo, el ministro Enrico dejó un mensaje de compromiso colectivo. “El club pasó momentos muy difíciles y muy duros”, recordó, apelando a la memoria reciente del proceso de reconstrucción. “Esto que se recuperó hay que valorarlo y cuidarlo: las familias tenemos que involucrarnos, no dejar a nuestros niños solos en el club e irnos; tenemos que ser parte”, expresó.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/cancha_centenario_16.jpeg)
Chiarella: “Los sueños están para cumplirse”
El intendente Chiarella, que al igual que Pullaro recibió una camiseta con su nombre, celebró el trabajo conjunto entre dirigencia y gobiernos. “Esto no se logra solo —enfatizó—, se logra con el trabajo y el acompañamiento de todo un equipo, y de entender que los sueños están para cumplirse”.
Recordó que cuando Centenario planteó el proyecto de volver a ubicar al básquet de la ciudad en los primeros planos nacionales, “junto al gobernador no dudamos en acompañar para consolidar este proyecto”.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/cancha_centenario_14.jpeg)
La emoción por el “Flaco” Allovatti
El punto más emotivo del acto fue el descubrimiento del nombre de la cancha en homenaje a Eduardo “Flaco” Allovatti, histórico formador del club y símbolo de los valores que Centenario intenta transmitir a cada nueva camada. Sus familiares participaron del homenaje, y su figura fue mencionada tanto por Enrico como por Chiarella como un emblema del deporte venadense.
Puede interesarte
Tras los discursos y el corte de cintas, desfilaron las diferentes categorías del básquet del club en una escena que sintetizó el ADN de Centenario: deporte, familia y comunidad. Minutos después llegó el debut oficial de la nueva cancha con el partido frente a Provincial de Rosario, en el marco de la Liga Argentina.
Puede interesarte
Una noche para guardar en la memoria
En representación de la Legislatura provincial también entregaron reconocimientos la senadora Leticia Di Gregorio y los diputados Sofía Galnares y Leo Calaianov, sumando un gesto más a un evento que superó el marco institucional: fue un acto de identidad.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/cancha_centenario_22.jpeg)

