El viernes próximo
Con récord de instituciones convocadas, llega la 7° Feria de Facultades a Firmat

Más de 40 entidades educativas presentarán su oferta académica este 16 de mayo en el Club Argentino.
Con el objetivo de acercar el mundo universitario a las y los jóvenes de la ciudad y la región, Firmat vivirá este viernes 16 de mayo una nueva edición -la séptima- de la Feria de Facultades, que ya se convirtió en un clásico de orientación vocacional. El evento se desarrollará desde las 10 de la mañana en el Club Atlético Argentino, con entrada libre y gratuita.
En esta ocasión, 46 instituciones de nivel superior y universitario participarán de la jornada, lo que representa un nuevo récord para esta iniciativa organizada por la Municipalidad de Firmat, el Centro Universitario de Firmat (CUF) y el programa Firmat Joven. La feria busca brindar herramientas e información clave para que los estudiantes secundarios puedan decidir con mayor claridad su futuro formativo.

Actividades
Además de los stands institucionales, la Feria ofrecerá un abanico de charlas pensadas para adolescentes. El licenciado Ayrton Oviedo brindará la disertación “Bullying, redes sociales y ludopatía” en tres funciones según grupos escolares: a las 10.45 (5to y 6to año); 11.45 (2do, 3ro y 4to año IVM, 2do Escuela Técnica, 3ro y 4to Escuela Comercio) y 12.45 hs. (3ro y 4to Escuela Técnica, 2do Escuela de Comercio 421). A su vez, se dictarán las siguientes charlas:
11.30 hs: “Nuevas propuestas académicas para Firmat”, a cargo del IUNIR.
12.00 hs: “Educación Financiera”, con especialistas de la Bolsa de Comercio de Rosario.
12.30 hs: “Introducción a la Vida Universitaria”, dictada por la Universidad Nacional de Rosario.
Como parte del clima festivo y juvenil, el evento contará con la presencia de un DJ en vivo y un servicio de buffet a cargo de las promociones estudiantiles 2025, lo que le dará a la jornada un carácter inclusivo y solidario.
Puede interesarte
Un compromiso con la educación
“La educación debe ser un derecho al que todas y todos puedan acceder, durante toda la vida”, destacaron desde la organización, que también subrayó el valor de esta feria como espacio de democratización del conocimiento y de encuentro entre estudiantes, docentes y familias.
En línea con los postulados de la UNESCO, la Feria de Facultades de Firmat se propone garantizar que nadie quede afuera de la posibilidad de imaginarse en el futuro como profesional.