Reacomodamientos
Con tres radicales entre sus filas, La Libertad Avanza se encamina a ser la primera minoría en Diputados
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/radicales_lla.jpg)
Sigue la reconfiguración del mapa legislativo previo a la jura del 10 de diciembre. Otros tres legisladores oficializaron su desembarco a La Libertad Avanza, que avanza en su armado para asegurar control político en la Cámara baja, mientras el peronismo arriesga bancas a manos de los gobernadores dialoguistas.
Mauro L. Muñoz
En la antesala de la jura del 10 de diciembre, la Cámara de Diputados anticipa su reconfiguración. La Libertad Avanza sumó a tres radicales y quedó a un paso de la primera minoría. Mientras, el peronismo busca evitar desgranamientos a manos de los gobernadores dialoguistas.
Mariano Campero (Tucumán), Luis Picat (Córdoba) y José Federico Tournier (Corrientes) confirmaron este miércoles su pase al bloque libertario. Este movimiento dejó al oficialismo en 91 diputados, una cifra más que importante para lo que viene.
Los tres radicales, que habían formado la bancada Liga del Interior tras su alejamiento de la UCR, venían trabajando previamente con el oficialismo, ayudando a sostener votaciones clave como los vetos presidenciales; de ahí el mote de “peluca” que les fue endilgado.
Puede interesarte
La bienvenida fue oficializada por el presidente del bloque libertario, Gabriel Bornoroni, quien celebró el fortalecimiento con una publicación: “Seguimos sumando leones para aprobar las leyes que necesitamos. A partir de diciembre seremos el Congreso más reformista de la historia”, expresó junto a una foto con el titular de la Cámara, Martín Menem.
La publicación de Bornoroni en X.
Campero, por su parte, publicó fotos junto a la Ministra de Seguridad y senadora electa Patricia Bullrich dando las razones de su incorporación a LLA. "Hemos caminado junto al presidente Milei desde el primer día, cuando sólo había coraje y convicción. Llegamos al Congreso en 2023, junto a Bullrich para pelear la batalla que había que pelear. Hoy, damos un paso más: aceptamos la invitación de La Libertad Avanza porque sabemos que, si desde el Congreso sostenemos la gobernabilidad, la Argentina despega", expresó.
El peronismo mira a las provincias
Si La Libertad Avanza crece, el peronismo corre el riesgo de achicarse. El bloque Unión por la Patria (Fuerza Patria desde diciembre) llegaría a la nueva composición con 96 diputados, pero ese número está bajo sospecha.
En los pasillos legislativos se habla que el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, evalúa conformar una bancada propia con cuatro legisladores de su provincia: Fernanda Ávila, Sebastián Nóblega, Fernando Monguillot y Claudia Palladino.
El objetivo de Jalil, quien fue de los primeros gobernadores en reunirse con Manuel Adorni y Diego Santilli, es tener peso propio para negociar directo con el Ejecutivo nacional y preservar la interlocución provincial en un Congreso donde el peronismo ingresará fragmentado.
Jalil recibido en Casa Rosada por Santilli y Adorni.
Asimismo, se especula que podría confluir con el tucumano Osvaldo Jaldo (bloque Independencia) y con otros mandatarios del peronismo dialoguista para armar un interbloque que represente a las provincias.
De prosperar, sería un actor clave para negociar leyes económicas y de gobernabilidad. Ya se confirmó el pase del tucumano Javier Noguera al bloque Independencia. El puntano Jorge "Gato" Ferreyra también se irá allí. Y se espera definición del santiagueño Gerardo Zamora, tradicionalmente fluctuante entre el PJ y su armado provincial.
Si los catamarqueños efectivamente se van, el peronismo quedaría en 92 diputados y perdería su condición de primera minoría, habilitando a La Libertad Avanza a reclamar ese podio institucional.
Movimientos pensando en las reformas
La jura del próximo lunes todavía no ocurrió, pero el Congreso ya funciona como una maquinaria encendida. Las sillas todavía no tienen nombre, pero sus dueños sí sus afinidades.
Además de los tres radicales “peluca”, LLA sigue sumando miembros para su futuro bloque: primero, con el pase de 7 diputados PRO del ala de Patricia Bullrich y luego con el pase de la cordobesa Belén Avico también desde la bancada del partido amarillo que lidera Christian Ritondo.
Bullrich anunció la incorporación de Avico a La Libertad Avanza en Diputados.
La composición de los bloques será clave para la conformación de las comisiones y presidencias, pero sobre todo para defender el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria que la administración libertaria enviará para su tratamiento en sesiones extraordinarias.
Así, en el oficialismo siguen trabajando para consolidar un bloque que supere los 97 diputados, cifra que anularía cualquier posibilidad de disputa interna por comisiones y reforzaría el control político en los debates más sensibles. Los libertarios buscan más pases en las bancas del PRO, la UCR y bloques provinciales.

