Visita de un héroe de Malvinas
Con una charla en la Escuela N° 496, Owen Crippa abrió su gira venadense
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/owen_crippa_1.jpeg)
El aviador naval, que presentará este jueves su libro "Con la Patria en el Alma" en la Casa Museo Cayetano Silva, continuará sus actividades el viernes en la Escuela N° 1201, la UTN y el Aero Club.
Este jueves, la ciudad de Venado Tuerto dio la bienvenida al teniente de navío (RE), Owen Crippa, quien llegó para compartir su conmovedora experiencia como combatiente en la Guerra de Malvinas. El eje de su visita es la presentación del libro "Con la Patria en el Alma", una obra en la que relata sus vivencias durante el conflicto bélico, en especial su histórica actuación en el Estrecho de San Carlos, evento se desarrollará desde las 19.30 en la Casa Museo Cayetano Silva, donde Crippa expondrá los detalles de una de las gestas más destacadas de la guerra.
La jornada comenzó temprano con una visita a la Escuela N° 496 "Mariano Moreno", donde Owen Crippa compartió su experiencia con los alumnos del nivel primario. La actividad fue acompañada por docentes, directivos y una delegación de Veteranos de Guerra de Venado Tuerto. Los estudiantes, reunidos en el patio cubierto de la institución, tuvieron la oportunidad de formular las más variadas preguntas al ilustre visitante, quien respondió con la mejor predisposición, generando un ambiente de cercanía y reflexión sobre los hechos ocurridos en 1982. Tras más de una hora de intercambio, los chicos entregaron presentes a Crippa y los excombatientes locales, y no desaprovecharon la ocasión de posar para fotografías y pedir autógrafos.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/owen_crippa_2.jpeg)
La presentación del libro en la Casa Museo Cayetano Silva, programada para este jueves a las 19.30, es una oportunidad única para profundizar en los detalles de la guerra y en el sacrificio de los argentinos que lucharon por la soberanía de las Malvinas. En su relato, Crippa no solo revivirá las emociones de aquel entonces, sino que también ofrecerá una visión profunda de lo que significó para él y sus compañeros enfrentarse a un ejército mucho más poderoso, a pesar de las condiciones adversas.
Una proeza digna de admiración
Owen Guillermo Crippa, nacido en Sarmiento y adoptado por Sunchales, el 21 de mayo de 1982, despegó desde Puerto Argentino a bordo de un Aermacchi MB-339, un avión de entrenamiento con armamento limitado. Su misión era realizar un vuelo de reconocimiento para confirmar un desembarco británico, pero lo que parecía una tarea sencilla se convirtió en un acto heroico.
Al sobrevolar la zona, Crippa se encontró con la Fuerza de Tareas Británica, que ya se encontraba en plena operación. Decidió, entonces, atacar a pesar de estar volando solo y contravenir las órdenes recibidas. A baja altura, Crippa disparó cañones y cohetes contra la fragata HMS Argonaut, causándole daños significativos. Posteriormente, logró esquivar varios disparos enemigos e incluso un misil Blowpipe lanzado desde el Canberra, regresando a su base sin daños y con un croquis esencial sobre la disposición de las fuerzas británicas.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/owen_crippa_3.jpeg)
Este acto de valentía le valió la Cruz al Heroico Valor en Combate, una de las distinciones más altas que se pueden otorgar en Argentina. Su avión, que participó en esta histórica misión, fue repatriado a Sunchales, donde se exhibirá en un museo interactivo, como testimonio de la gesta heroica de Crippa y de tantos otros soldados que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
Segunda jornada y más actividades
Este viernes 22 de agosto, la agenda de Owen Crippa continuará con nuevas presentaciones. A las 10 lo hará en la Escuela N° 1201 "F. Antonio Rizutto", y desde las 18, en la Facultad Regional Venado Tuerto de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que ese mismo día celebra el Día de los Veteranos de Guerra de la UTN. Finalmente, la jornada culminará con un agasajo por parte de las autoridades del Aero Club local, quienes lo invitarán a una cena de honor.
El legado de Crippa
El testimonio de Owen Crippa es mucho más que una crónica de guerra. Es una reflexión sobre el sacrificio, el coraje y el amor por la patria. A través de su libro y sus charlas, busca mantener viva la memoria histórica de aquellos que pelearon por la soberanía argentina y transmitir los valores de resiliencia y unidad que le permitió sobrevivir a una de las situaciones más extremas de la historia contemporánea argentina. En sus palabras, resuena el compromiso de no dejar que el sacrificio de los soldados de Malvinas caiga en el olvido, transmitiendo este mensaje a las futuras generaciones.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/owen_crippa_4.jpeg)
La figura del santafesino Crippa, marcada por la tragedia y el heroísmo, sigue siendo un faro de valor, que ilumina el camino hacia un mayor entendimiento de nuestra historia y el profundo amor por la Nación. Y, como siempre reitera, “el objetivo no es hacer una apología de la guerra, sino mantener en alto la Cuestión Malvinas”.