Lo informó Goity
Concursos docentes por traslados y titularizaciones entran en la última fase
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/titularizaciones.webp)
Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).
(Por Mariela Goy) - La próxima semana se realizará una de las instancias finales del concurso de ascenso a cargos directivos, un proceso que comenzó a fines de 2023 y que involucra a más de 6.000 docentes de distintos niveles de toda la provincia. En concreto, el jueves 30 y el viernes 31 de octubre se abrirán los sobres con los resultados de los exámenes (prueba de oposición) vinculados a los seudónimos utilizados por los participantes, lo que se hará en actos públicos simultáneos en tres sedes.
El ministro de Educación de la provincia, José Goity, señaló que "estamos en una de las etapas finales del proceso. Este concurso arrancó sobre fines de 2023, tuvo toda una instancia en 2024 y este año se realizó algo muy importante: la prueba escrita, en la que participaron más de 6.000 docentes y directivos de toda la provincia", explicó Goity.
"Cada examen se realizó con un seudónimo para preservar la identidad y garantizar la transparencia. Primero se van a publicar las notas con esos seudónimos, de modo que cada participante pueda conocer su calificación. Luego se unificarán con los nombres para elaborar el orden de mérito", detalló.
Goity recordó que el concurso incluyó una instancia de formación obligatoria de cuatro módulos y posteriormente la evaluación escrita que se realizó en mayo de este año. "Los datos de cuántos pasaron los maneja el equipo de evaluación, que está conformado por representantes ministeriales y sindicales. Nosotros solo garantizamos las condiciones para que el proceso se lleve adelante pero no conocemos esa información", señaló el funcionario ante una consulta.
Asimismo, valoró la futura incorporación a las escuelas de los nuevos directivos titulares. "La estabilidad siempre es importante, pero tan importante como eso es cómo se accede al cargo. Apostamos a que los mejores docentes lleguen a los puestos de conducción, y eso se logra a través del mérito, la formación y la evaluación transparente", destacó.
"El año que viene las escuelas van a tener nuevos equipos directivos", dijo Goity. Foto: Manuel Fabatía
Vacantes y tiempos del ofrecimiento
Sobre los plazos para efectivizar el ofrecimiento de los cargos, el titular de la cartera educativa adelantó que la intención del ministerio es hacerlo antes de que termine el 2025. "Ahora debemos consolidar los datos de las vacantes, generar el orden de mérito y ponerlas a disposición. Nuestra intención es hacerlo antes de fin de año. Venimos muy bien con los tiempos y es destacable el esfuerzo de los jurados y de todo el equipo del ministerio", sostuvo.
El funcionario evitó dar una cifra aproximada sobre la cantidad de cargos disponibles hasta contar con la información validada. "Prefiero no adelantar datos para no generar expectativas que luego no se ajusten a la realidad. Pero será dentro del próximo mes", indicó ante la pregunta por las vacantes.
Goity subrayó que el concurso abarca todos los niveles y modalidades del sistema educativo, excepto el nivel superior. "Tenemos los niveles inicial, primaria y secundaria, que son medulares, pero también se incorporan los Centros de Educación Física (CEF), los talleres manuales y los Eempa. En todos esos espacios se accederá al rol directivo por concurso, algo que no ocurría desde hacía más de una década para algunos de ellos. Por ejemplo, en secundario el último concurso que se hizo fue en el 2012 y en primaria en el 2014", recordó.
Sede del Ministerio de Educación en el 5to piso del Centro Cívico.
Sedes y horarios
En el portal del Ministerio de Educación se informa los lugares donde se harán los tres actos de apertura de sobres. En la sede Santa Fe tendrá lugar en la escuela Normal 32 (Saavedra 1751) para las Regiones Educativas III, IV, VIII y IX; en Reconquista se hará en el Instituto Superior del Profesorado N° 4 "Ángel Cárcano" (F. A. Rossi 3350) para las Regiones Educativas I y II ; y en Rosario en la Sede de Gobierno (San Lorenzo 1949, 1º piso) para las Regiones Educativas: V, VI y VII.
El jueves 30, en todas las sedes, se abrirán los sobres en el turno mañana (desde las 8) para el nivel secundario (EESO, EETP, Eempa). También el jueves 30, pero en el turno tarde, se harán los actos públicos para CEF, taller, especial e inicial. En tanto, el viernes 31, en el turno mañana (desde las 8 y con continuidad por la tarde), se hará para el nivel primario.
Previamente a la apertura de sobres, se exhibirá el listado en el portal de Educación para garantizar el debido conocimiento de la calificación obtenida.
Titularización y traslados: el foco del 2026
Por otra parte, el ministro adelantó que, una vez concluido este proceso, en 2026 se trabajará en los traslados y la titularización docente en los niveles inicial, primario y especial (IPE), un pedido que se viene reiterando en cada paritaria. "El año que viene nos vamos a abocar de lleno a traslados y titularización de cargos del nivel inicial, primario y especial. Es un paso importante para consolidar y jerarquizar el sistema educativo", aseguró.
-¿Será con el mismo formato de antecedentes y antigüedad o se evalúan otros criterios para el concurso?
-Estamos trabajando en un sistema superador, que sea efectivo y realizable en tiempos razonables. La idea es incorporar mecanismos que reconozcan la trayectoria, pero también aspectos vinculados a la formación y la profesionalización docente.
-¿Eso incluye una instancia de formación o examen?
-Todavía no quiero adelantar, pero va a haber una instancia que reconozca el trayecto de cada uno de los docentes y que incorpore cuestiones relacionadas con la formación.

