Medidas de fuerza
Conflicto aeronáutico podría profundizarse para el fin de semana largo
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/aviones.webp)
Convocan a un plenario nacional de delegados para este martes 11 de noviembre, donde se evaluará el plan de lucha.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que nuclea a los controladores aéreos del país, convocó a un plenario nacional de delegados para este martes 11 de noviembre. En ese ámbito se definirá si se profundizan las medidas de fuerza que el gremio sostiene contra la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
La reunión llega en un momento crítico: a pocos días del fin de semana largo, con alto movimiento turístico previsto, ATEPSA evalúa si amplía su plan de acción, que hasta ahora afecta únicamente a la aviación de carga en horario nocturno.
Un conflicto que no cede
ATEPSA denuncia el incumplimiento de compromisos laborales asumidos por EANA, principalmente tras la última negociación paritaria. “Durante meses buscamos soluciones con responsabilidad para no afectar a los pasajeros, pero la falta de respuestas agrava la situación”, expresaron desde el gremio.
El conflicto se había desactivado temporalmente en agosto por una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, pero la falta de avances reactivó el malestar sindical en noviembre.
Puede interesarte
Medidas escalonadas y advertencias
Actualmente, el paro se aplica entre las 22 y las 6 horas e impide despegues y presentación de planes de vuelo para aeronaves de carga. Están exceptuadas las operaciones humanitarias, sanitarias, estatales o de búsqueda y salvamento.
El cronograma difundido por ATEPSA fija paros para los días 14, 18, 21, 24, 27 y 30 de noviembre. Sin embargo, el gremio advirtió que, si no hay diálogo, las medidas podrían extenderse a los vuelos comerciales de pasajeros.
Impacto en la logística nacional
El conflicto ya genera demoras en la distribución de productos perecederos, industriales y farmacéuticos. La posible afectación de vuelos de pasajeros preocupa especialmente a aerolíneas, operadores turísticos y viajeros en la víspera de un fin de semana largo.
Desde EANA, en tanto, aseguran que el convenio paritario está vigente y no existen atrasos salariales. Pero el sindicato reclama incumplimientos en cláusulas referidas a la carrera profesional, condiciones de servicio y actualización de funciones.
El plenario de este martes será clave para saber si el conflicto se mantiene acotado o si escala a un nuevo nivel de tensión nacional.

