Medida gremial
Conflicto paritario en Aerolíneas: convocan asambleas con impacto en vuelos
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/aeroparque.webp)
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) realizará asambleas en Aeroparque los días 9 y 24 de octubre, con impacto previsto en los horarios de salida y llegada de aeronaves. Aerolíneas Argentinas advierte sobre posibles demoras y cancelaciones.
Desde este jueves 9 de octubre y en una jornada prevista para el 24 del mismo mes, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) ha convocado asambleas que podrían generar demoras y cancelaciones de vuelos, especialmente en el área de cabotaje operada desde Aeroparque.
La medida se produce en el marco de un conflicto paritario con Aerolíneas Argentinas que viene escalando, con denuncias de incumplimientos y cuestionamientos por la regulación del sector.
Aerolíneas Argentinas advirtió que unos 95 vuelos podrían verse afectados en la franja entre las 16:00 y las 20:00 horas del jueves, lo que impactaría a más de 12.000 pasajeros.
A continuación, una explicación estructurada de los motivos, el alcance esperado y las recomendaciones para quienes viajarán en esos días.

Cronograma de las medidas
El principal motor del conflicto es la demora que, según el gremio, registra Aerolíneas Argentinas en las negociaciones paritarias, en un contexto marcado por un “retraso salarial”.
APLA denuncia además incumplimientos al convenio colectivo y cuestiona un proceso de desregulación que, sostiene, afecta las condiciones laborales de los pilotos y la seguridad operativa.
Parte de la disputa se concentra en el Decreto 378/2025, que introduce cambios en horarios, descansos, turnos y vacaciones del personal aeronáutico.
APLA sostiene que esas modificaciones, junto con lo que llama “extranjerización” del mercado —donde más de 100 pilotos extranjeros habrían sido contratados con condiciones más favorables— erosionan los derechos de los pilotos locales.

Para llevar adelante las protestas, el gremio convocó las siguientes asambleas:
Jueves 9 de octubre, de 16:00 a 20:00 horas en Aeroparque.
Viernes 24 de octubre, de 6:00 a 10:00 horas, también en Aeroparque.
Durante esos períodos, APLA advierte que se producirán demoras o cancelaciones en vuelos que operan durante esos horarios y responsabiliza a la empresa por cualquier “inconveniente que pueda surgir en la operación”.
No se trata de un paro general, sino de asambleas – acciones restrictivas y localizadas – pero elegidas en franjas con alta concentración de vuelos, lo que multiplica el impacto potencial.
Puede interesarte
Impacto
Efectos esperados
Según datos oficiales de Aerolíneas Argentinas, en la franja de 16:00 a 20:00 del jueves se podrían ver afectados alrededor de 95 vuelos, lo que impactaría en unos 12.000 pasajeros.
La compañía indicó además que los efectos negativos pueden extenderse en cadena hacia otros horarios e incluso a otros aeropuertos, por tratarse de un nodo clave en el sistema de vuelos domésticos.
Desde la empresa sostienen que la medida busca presionar en la negociación paritaria y cuestionan que las asambleas afecten el “proceso virtuoso” de recuperación financiera que habría alcanzado la línea aérea luego de años de pérdidas.
Aerolíneas Argentinas afirmó que trabajará para mitigar el impacto en los planes de vuelo, reprogramando o alertando con anticipación.
Este enfrentamiento se inserta en un escenario más amplio de tensión en el ámbito aeronáutico. La semana pasada, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó asambleas simultáneas en 21 aeropuertos, reclamando incumplimientos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mejoras salariales, contratos regulares y condiciones más seguras de trabajo.
En el pasado reciente se han dictado conciliaciones obligatorias para frenar paros de pilotos frente a cambios regulatorios que el gremio cuestiona como riesgo a la seguridad y estabilidad operativa.
Puede interesarte
Recomendaciones
Para quienes tienen viajes programados en esas fechas, conviene:
Consultar el estado del vuelo en la web oficial de Aerolíneas Argentinas o con la agencia donde se adquirió el pasaje.
Verificar el correo electrónico registrado en la reserva por si se emiten notificaciones de cambios.
Evitar conexiones ajustadas, ya que un retraso puede afectar vuelos posteriores.
Ante demoras o cancelaciones, gestionar reubicaciones lo antes posible con la aerolínea.
Tener presente que el conflicto podría escalar si no se alcanzan acuerdos sobre paritarias y regulación.
En un escenario en el que el flujo de pasajeros tiende a crecer con el inicio de la temporada turística, cualquier perturbación en los horarios del cabotaje puede tener efecto dominó.
La tensión entre recursos laborales, regulaciones y el funcionamiento técnico de los vuelos estará en el centro de la negociación en los días venideros.