Tras obtener el quórum
Congreso: Diputados sesiona con una agenda impulsada por la oposición
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/sesion_congreso.jpeg)
El temario incluye financiamiento universitario, emergencia pediátrica y el rechazo al veto presidencial sobre Bahía Blanca. También se prevé el emplazamiento a tratar las leyes de reparto de recursos a las provincias que ya tienen media sanción del Senado.
(Por Emerio Agretti y Nancy Balza) - Con la presencia de 132 diputados, la Cámara de Diputados de la Nación inició, minutos después del mediodía, la sesión pautada para hoy, con una agenda impulsada por la oposición y que se prevé con una duración de varias horas.
La convocatoria fue impulsada por bloques opositores con el objetivo de tratar proyectos que el Gobierno rechaza de forma tajante, entre ellos el financiamiento universitario, fondos para el Hospital Garrahan y la distribución de ATN.
Desde el oficialismo cuestionan el “oportunismo” de avanzar con estos temas a días del inicio formal de la campaña electoral nacional y advierten sobre el costo fiscal de las propuestas. En tanto, había especial expectativa por cómo van a jugar los legisladores que responden a gobernadores de la liga del interior.
El inicio de la sesión estuvo marcado por un minuto de silencio en homenaje a Alejandra “Locomotora” Oliveras, la ex campeona mundial de boxeo fallecida antes de poder asumir como convencional constituyente en Santa Fe.
Sesiona el Congreso. Crédito: Cámara de Diputados de la Nación.
Agenda cargada
En el desarrollo de la jornada, los dos temas principales de esta sesión son el financiamiento universitario y la declaración de emergencia pediátrica, tema vinculado al conflicto con el Hospital Garrahan, que se discutía con el marco de una movilización de los trabajadores de la institución; que se sumaban a una de Vialidad y a la habitual de los jubilados.
También resulta significativo dentro del temario el tratamiento del veto a la emergencia en Bahía Blanca, que la oposición intenta rechazar este miércoles. Como no pasó por comisiones, para votarlo debe habilitar antes su tratamiento con los dos tercios, y si eso falla la oposición irá por el emplazamiento.
Lo mismo pasará con las leyes impulsadas por los gobernadores y que ya cuentan con media sanción del Senado. A diferencia de lo sucedido en el Senado, donde se aprobaron sobre tablas (requirieron dos tercios de los votos para ser habilitados), en la Cámara baja la oposición buscará aprobar el emplazamiento de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Energía y Combustibles -por la cual pasa uno de los dos-. La idea es aprobar un emplazamiento para la próxima semana, en la que emitirían dictamen a los efectos de llevarlo al recinto la semana siguiente.
Se obtuvo el quórum. Crédito: Cámara de Diputados de la Nación.
También se esperaba que buena parte de la jornada esté protagonizada por lo referido a la Comisión Investigadora de la Criptomoneda $LIBRA, pueden llegar a demorar horas. Esa comisión nunca pudo designar autoridades, y acaban de cumplirse los tres meses autorizados por el proyecto oportunamente votado, para sesionar ese tiempo. Mientras el oficialismo considera que se venció el plazo de actuación, la oposición ratificó su vigencia y denunció un "bloqueo sistemático" por parte de LLA y aliados.
A la sesión llegaba un proyecto -sin dictamen- presentado por la Coalición Cívica, que propone modificar la resolución por la cual se creó la comisión sobre tres aspectos: la elección del presidente, el quórum y mayoría, y el plazo de actuación.
Otros proyectos sin despacho que incluye el temario sobre uno sobre promoción de la salud cerebral y otro que plantea la emergencia en el sistema de ciencia, tecnología e innovación.