Recambio legislativo
Congreso: el próximo viernes 28 juran sus cargos los 24 senadores electos
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/senado.jpg)
La vicepresidenta Victoria Villarruel anunció la fecha de la toma de juramento de los nuevos integrantes de la Cámara alta, aunque asumirán oficialmente el 10 de diciembre junto a Diputados.
Los 24 senadores que resultaron electos en los comicios de octubre jurarán en sus cargos en una sesión preparatoria que se realizará en la Cámara alta el 28 de noviembre de las 11, aunque asumirán sus bancas el 10 de diciembre junto a los 127 nuevos diputados nacionales.
La información la dio a conocer la titular del Senado, Victoria Villarruel, tras la reunión que mantuvo con la ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich.
El Senado retomará así su actividad en el recinto con la jura de los legisladores electos, antes del recambio que tendrá lugar en Diputados el 10 de diciembre.
La Libertad Avanza pasará a tener 20 miembros. Patricia Bullrich, recientemente electa por la Ciudad de Buenos Aires, será la nueva presidenta del bloque oficialista.
Puede interesarte
Quiénes asumen
Además de la ministra de Seguridad, tendrán su juramento legislativo el porteño Agustín Monteverde; los chaqueños Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider; los entrerrianos Joaquín Alberto Benegas y Romina Almeida; los salteños Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán Coraita; los fueguinos Agustín Coto y Belén Monte de Oca; los neuquinos Nadia Márquez y Pablo Cervi; y la rionegrina Lorena Villaverde.
Honorable Senado de la Nación Argentina. Crédito: HCSN
Por el lado de la oposición, se sumarán Mariano Recalde y la fueguina Cristina López-renovaron banca por seis años más-; los santiagueños Gerardo Zamora, Elía Esther del Carmen Moreno y José Neder; los rionegrinos Martín Soria y Ana Marks; y el entrerriano Adán Humberto Bahl.
En representación de los gobernadores, quienes retomaron el diálogo con Casa Rosada, estarán la salteña Flavia Royón y la neuquina Julieta Corroza.
Extraordinarias
Mientras tanto, el Gobierno evalúa un potencial desdoblamiento de las fechas de sesiones extraordinarias para tratar en tandas las principales reformas y proyectos de ley que aspira a sancionar en el segundo tramo de la gestión.
Menem y Bullrich liderarán la estrategia legislativa del oficialismo.
De ese modo, el oficialismo buscará tratar el Presupuesto 2026 durante diciembre, desde el 10 al 31 del mes, e incluir el debate por el proyecto de presunción de inocencia fiscal, presentado como “Plan de Reparación Histórica de los ahorros de los argentinos”.
Si bien el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tiene intenciones de extender las sesiones en enero, lo más probable es que durante ese mes haya un receso y la actividad se retome del 1 al 28 de febrero.

