Tecnología arbitral
Conmebol adoptará fuera de juego semiautomático y gol-tecnológico en las finales 2025
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/var.webp)
La entidad sudamericana anunció este miércoles que volverá a implementar el sistema de fuera de juego semiautomático (SAOT) y la tecnología de línea de gol (GLT) en las finales de Libertadores y Sudamericana 2025. Ambas herramientas fueron desarrolladas por la propia Conmebol y ya se usaron en 2024.
La Conmebol ratificó este miércoles que las finales continentales de 2025 contarán nuevamente con la tecnología más avanzada en materia arbitral: fuera de juego semiautomático y tecnología de línea de gol. El anuncio alcanza a la definición de la Copa Libertadores y la Sudamericana.
Estas herramientas ya se habían implementado en 2024, cuando Botafogo y Atlético Mineiro disputaron la final de la Libertadores, y Racing venció a Cruzeiro por la Sudamericana. También se utilizaron en la Recopa 2025. Según el organismo, su uso elevó el estándar de justicia y transparencia.
Puede interesarte
Cómo funciona el sistema de fuera de juego semiautomático
El SAOT se apoya en 24 cámaras instaladas en los estadios, de las cuales 14 se dedican a detectar la línea de gol y 10 al seguimiento de la posición de los jugadores. Estas cámaras capturan más de 200 cuadros por segundo y permiten una precisión milimétrica en jugadas polémicas.
Los datos recogidos se procesan en tiempo real mediante un sistema óptico automatizado que cruza las posiciones del balón y los futbolistas. La información se analiza a una velocidad superior al millón de puntos por segundo, agilizando el tiempo de revisión sin comprometer la precisión.
Puede interesarte
Una apuesta sostenida por la innovación
La propia Comisión de Árbitros de Conmebol destacó que la incorporación de estas tecnologías mejoró la calidad de las decisiones arbitrales y redujo las demoras, algo clave en instancias definitorias.
Con esta confirmación, la Conmebol busca afianzar un modelo de arbitraje más moderno, confiable y transparente en sus competencias. La apuesta por el desarrollo tecnológico propio le permite destacarse frente a otras confederaciones, consolidando un estándar que ya se compara con el de la UEFA.

