Acto dentro y fuera de la Legislatura santafesina
Convencionales y autoridades juran este viernes la nueva Constitución
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/jura_constitucion.webp)
En el recinto de Diputados lo harán los hacedores de la Carta Magna. En la explanada las autoridades e integrantes de los distintos poderes. Este viernes vence el plazo de trabajo de la Convención Reformadora.
La Convención Reformadora terminará este viernes su plazo de vigencia y se reunirá, por última vez, para que los 69 integrantes juren fidelidad a la nueva Constitución de Santa Fe que fue promulgada este jueves en el Boletín Oficial y entrará en vigencia en las próximas horas.
La primera etapa de las actividades tendrá por escenario el recinto de la Cámara de Diputados donde se reunieron las comisiones y los once plenarios. Allí están invitados a prestar el juramento los 69 convencionales, aunque algunos no lo harían y hasta anoche no había acercado a la secretaría Parlamentaria la lista de invitados y familiares que los acompañarían en el acto.
Tras la jura en el recinto, las actividades protocolares se realizarán en la explanada de la Legislatura donde el nuevo texto será jurado, en primer lugar por el gobernador, Maximiliano Pullaro; la vice, Gisela Scaglia; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Roberto Falistocco.
Los actos en la explanada comenzarán con el ingreso de los convencionales. Foto: Manuel Fabatía
La Convención que con la firma de la nueva Constitución cumplió su cometido, hará su última reunión para aprobar la última versión taquigráfica y luego pasar a jurar el nuevo texto. En primer término, lo hará el presidente, Felipe Michlig, quien se auto tomaría el respectivo juramento y luego, mediante tres fórmulas similares a las utilizadas en 1962, lo harán hacedores del texto.
La primera fórmula ofrecida será por Dios, la Patria y los Santos Evangélicos; la segunda por Dios y la Patria y la tercera únicamente por la Patria. Desde su banca, cada convencional prestará el juramento.
Luego sí se hará la ceremonia en la explanada del Palacio Legislativo, edificio que ofició de escenario central ya las comisiones, audiencias públicas y plenarias se realizaron en los recintos de las dos cámaras legislativas. La excepción fueron dos comisiones (Régimen Municipal y la Redactora) que hicieron una reunión en Rosario. En tanto, en Rosario, en Reconquista y en el Concejo Municipal de Santa Fe, se hicieron las audiencias públicas sobre régimen municipal.
Los actos en la explanada comenzarán con el ingreso de los convencionales presentes en el estrado para la foto final de la Convención, repitiendo el lugar donde estuvieron ubicados y con el presidente, Felipe Michlig, en el centro. En los pasillos de Legislatura se señaló que la mayoría de integrantes de La Libertad Avanza y de Somos Vida y Libertad no asistirían al acto externo.
Tras la jura en el recinto, las actividades protocolares se realizarán en la explanada. Foto: Manuel Fabatía
Tras un discurso de Michlig, el propio titular le tomará los juramentos a Pullaro, Scaglia, García y Falistocco. En el caso de Scaglia será acompañada por los cuatro senadores que no fueron convencionales que de esta manera prestarán el juramento respecto. Lo propio hará García con los diputados no convencionales y Falistocco irá acompañado por los restantes integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Después será el turno de las titulares del Ministerio Público, María Cecilia Vranicich y Estrella Moreno Robinson; del Tribunal de Cuentas, Oscar Biaggioni; y del Defensor del Pueblo, Arístides Lazarte.
El protocolo sigue con la entrega de las autoridades de la Convención de una plaqueta a los hijos de Alejandra Oliveras, electa por el Frente de la Esperanza, pero que se descompesó horas antes de la jura y falleció a los pocos días. También habrá un reconocimiento a los vicepresidentes Diego Giuliano; Marcos Peyrano y Daiana Gallo Ambrosis.
Más adelante, se hará la entrega a cada convencional del libro con la nueva Constitución de 161 artículos y 27 cláusulas transitorias. Sobre el final, hablará el gobernador Pullaro y luego invitará a las autoridades presentes y al público a jurar fidelidad, respeto y compromiso al nuevo texto constitucional.
El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional. La jornada marca un hito histórico para la provincia, que renovó su Carta Magna después de más de seis décadas de vigencia de la Constitución de 1962.
Tras la jura, la nueva Constitución quedará formalmente promulgada y entrará en vigencia, consolidando reformas vinculadas con la organización del Estado, el régimen municipal, la ampliación de derechos y la modernización institucional.
Con el acto, Santa Fe pondrá en marcha un nuevo marco normativo que orientará el funcionamiento de sus poderes públicos y la vida democrática de la provincia, posicionándola entre las constituciones más modernas del país.