A sectores de diseño y editorial
Convocatoria del Ministerio de Cultura para la Feria del Centro 2025

Hasta el 31 de julio, se pueden inscribir para participar en la IX Feria del Centro, Industrias Creativas de la Región Centro.
La Feria del Centro es una actividad organizada en conjunto entre los organismos de Cultura de los Gobiernos provinciales de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, y cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones. El evento, que se lleva a cabo desde el año 2017, reúne a productores y productoras culturales de los sectores de diseño y editorial de la Región Centro del país, con el objetivo de facilitar, articular y difundir la actividad cultural creativa producida en la región mediante el fomento de la profesionalización, la circulación y la comercialización de bienes culturales con valor agregado.
«El Ministerio de Cultura de Santa Fe, junto con sus pares de Córdoba y Entre Ríos, siguen apostando con este tipo de acciones coordinadas para la circulación de los bienes culturales. Esta Feria se ha consolidado en casi una década de existencia, convocando a los proyectos que producen bienes culturales y editoriales de enorme calidad», expresó Paulo Ricci, secretario de Desarrollos Culturales del Ministerio de Cultura de Santa Fe, y destacó que «la continuidad y consolidación de la Feria del Centro como el principal evento de la región, que convoca a las mejores propuestas del diseño, es el motivo para no dejar pasar esta nueva convocatoria y estar presentes con los bienes culturales santafesinos en esta nueva edición».
En ese marco, Ricci resaltó que «la presencia de los proyectos santafesinos también constituye un eslabón más de la cadena de valor que comienza con el estímulo, las convocatorias para la Tienda del Molino en Santa Fe y el Mercado de Frutos Culturales en Rosario y se amplía con esta importante feria de alcance regional».
La convocatoria está destinada a productores y productoras culturales mayores de 18 años, con residencia comprobable en la provincia de Santa Fe no menor a 3 años, de los sectores de diseño (indumentaria; accesorios o complementos —entre los que se incluye joyería y orfebrería—; objetos utilitarios o decorativos, sustentables o biodegradables, y arte impreso) y editorial (sellos editoriales en soporte papel).
En esta novena edición, la Feria contará con la participación de ciento cincuenta emprendimientos, cincuenta por provincia. El Ministerio de Cultura de Santa Fe seleccionará cuarenta marcas de diseño y diez sellos editoriales, y cubrirá el traslado de ida y vuelta, el alojamiento y las comidas en la ciudad de Córdoba de una persona, sin excepción, por proyecto seleccionado.
Durante la semana del 11 de agosto se publicará, en los canales oficiales del Ministerio de Cultura de Santa Fe, la nómina de seleccionados para participar del evento.
Puede interesarte
IX edición de la Feria del Centro
La postulación para participar en la Feria se realiza completando el formulario de participación, disponible hasta el 31 de julio inclusive.
En la selección de las marcas de diseño se ponderarán aquellas que prioricen las identidades regionales, desde su temática, formatos o materialidades. En el rubro editorial se pondrá especial atención a la composición del catálogo conforme las temáticas y al diseño de las colecciones que lo compongan. Se valorarán particularmente los catálogos que contengan temáticas que destaquen las identidades regionales del territorio santafesino.
El proceso de evaluación será realizado por un jurado conformado por tres profesionales de trayectoria, que representan las tres provincias: Laura María Elena Calderón (Entre Ríos), María Cecilia Kesman (Córdoba) y Liliana Agnellini (Santa Fe). El jurado evaluará la propuesta conceptual y auténtica del proyecto, su calidad técnica, la presentación del portfolio o catálogo y la comunicación de la propuesta.
Cada postulante seleccionado tendrá acceso gratuito a un stand, donde podrá exhibir y comercializar sus productos o servicios y participar de las actividades programadas durante los días de feria.
Cada stand contará con mobiliario gratuito, toma eléctrica, iluminación general, además de seguridad las 24 horas todos los días de la feria, wifi y seguro de accidentes personales para 1 (un) expositor por emprendimiento seleccionado, sin excepción. El predio ferial contará con servicio de emergencia. La asignación de cada stand y su distribución estará a cargo de la Organización. El detalle del mobiliario, así como las coordenadas logísticas y la programación, serán compartidos por correo electrónico una vez finalizada la convocatoria y publicada la selección por parte del jurado.
Consultar bases y condiciones
Por consultas o comentarios, se podrá contactar con el Programa Feriar (dependiente del Ministerio de Cultura de Santa Fe) de lunes a viernes, de 9.30 a 14.30 h, a través del correo electrónico [email protected], del teléfono 0341-4357653 (int. 126/128) o vía WhatsApp al 342-15-6400329.