Altas temperaturas
Córdoba refuerza medidas por los calores extremos y la amenaza de incendios
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/incendios.jpeg)
Se aplicaron restricciones ante el aumento de las temperaturas, el riesgo forestal elevado y las condiciones que favorecen la aparición de focos o situaciones que puedan generar daños.
La provincia de Córdoba atraviesa una semana crítica debido al aumento sostenido de las temperaturas y a la sequedad generalizada del ambiente, factores que elevan de manera significativa la posibilidad de propagación de focos ígneos. Las autoridades emitieron advertencias y solicitaron reforzar la prevención para reducir riesgos ante el escenario climático.
Desde este martes y hasta el viernes se espera un incremento marcado del calor en toda la región, con registros que alcanzarán los 38° C hacia el final del período. Los organismos meteorológicos anticipan valores promedio cercanos a los 30 grados durante los primeros días de la semana, acompañados por condiciones que favorecen la rápida combustión de pastizales y áreas forestales.
Las autoridades piden extremar los cuidados ya que se esperan marcas con un pico máximo de 38° C.
El Servicio Meteorológico Nacional señaló que varias zonas cordobesas se ubicarán dentro del rango de riesgo muy extremo, situación que también se refleja en el Índice Meteorológico de Incendios. La combinación de altas temperaturas, baja humedad y vientos variables posiciona al territorio en un punto de máxima sensibilidad.
Medidas de prevención
Las autoridades recordaron que se encuentran prohibidas acciones que puedan originar chispas o llamas, tales como la quema de residuos, restos de poda, colillas o fósforos arrojados en zonas abiertas, fogatas en espacios públicos o asados fuera de los lugares habilitados. También se desaconseja dejar vehículos en marcha sobre superficies secas y acumular material vegetal cerca de viviendas.
Para reducir riesgos, recomiendan mantener parques y terrenos con pasto corto, despejar el perímetro habitado para crear un área segura sin vegetación, almacenar agua o utilizar piletas como recurso inmediato y disponer de herramientas básicas que permitan enfrentar un foco inicial mientras llega la asistencia oficial.
Sanciones y cuidados ante posibles focos
Quienes ocasionen incendios, ya sea por imprudencia o de forma deliberada, podrán enfrentar multas severas y penas de entre 3 y 20 años de prisión. En paralelo, se pidió evitar actividades al aire libre en horarios de mayor exposición, mantenerse informada sobre alertas meteorológicas, manejar con precaución por la eventual reducción de visibilidad y evitar cualquier tipo de quema.
La combinación de clima extremo y vegetación reseca convierte a la prevención en la herramienta clave para evitar daños ambientales, pérdida de propiedades y situaciones de riesgo para la población.

