Nuevo jugador
Corven operará Chery en Argentina y prepara su relanzamiento para octubre
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/corven.webp)
De la mano del Grupo Macri está presente en país desde 2008 y fue la primera marca de autos chinas en el país.
Por Gabriel Rossini
El Grupo Corven se hizo cargo de la operación en el país de la marca Chery Automobile Co. Ltd., la empresa automotriz de origen chino y líder en el mercado automotriz de ese país presente en el país desde 2008, tras más de quince años de relación comercial con Sideco Americana, propiedad del Grupo Macri.
"La marca tiene 17 años en el país y tiene rodando en el país unas 55 mil unidades", dice Claudio San Roman, director de la unidad de automóviles del Grupo Corven. "Si bien el anuncio fue hecho en junio, el proceso de negociación se inició hace dos años, con el grupo trabajando desde sus oficinas de China con el fin de quedarse con la importación y representación de Chery en Argentina".
Con la apertura de las importaciones implementada por el gobierno nacional, uno de los rubros que más la aprovechó es el automotriz, al punto que ya hay una decena de marcas de ese país en el mercado argentino buscando quedarse con una parte del mercado donde Chery tiene una presencia importante desde su desembarco en el país.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/corven_1.webp)
"Tiggo para Chery hoy es una marca. De hecho, entre un 95 y un 98 por ciento de su porfolio está compuesto por Tiggo. Lo que nosotros estamos trayendo al país son los modelos de Tiggo 2, Tiggo 4, Tiggo 7 y Tiggo 8, con la particularidad que las Tiggo 4 y 7 son híbridas y entran dentro de las unidades del cupo de 50 mil autos que abrió el gobierno este año. Además, la Tiggo 4 viene con una nueva tecnología propia que patentó Chery, que se llama Chery Super Hybrid, que brinda una autonomía de hasta mil kilómetros", informa San Román.
Para el líder del grupo Corven, la marca tiene varias ventajas respecto de las otras chinas que están tratando de quedarse con una parte del mercado argentino. "La primera es la antigüedad, tener 17 años y 55 mil vehículos rodando por el país nos da una fortaleza importante", al tiempo que enfatiza lo que creen será su principal ventaja con el resto de las marcas: el servicio de post venta, darles garantías al usuario que no tendrá ningún problema a futuro.
"El grupo Corven nació del negocio de autopartes por lo cual en esta nueva unidad de negocios que es la Chery vamos a poner muy fuerte el foco en la posventa. Para que tengan una idea, los repuestos llegan a los seis meses y los autos a tres meses. Nosotros estamos trayendo repuestos a vía aérea asumiendo un costo de entre 4 y 5 veces más alto que el marítimo", Claudio San Román.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/corven_2.webp)
La idea de los nuevos operadores de la marca es seguir trabajando con una red de concesionarios en el país poniendo en foco con énfasis en los servicios de post venta y también a través de los planes de ahorro. "Nosotros vamos a seguir trabajando con los concesionarios y vamos a nombrar nuevos también, más que nada focalizados en los volúmenes que esperamos tener a futuro. El mejor año de la marca en el país fue el año 2013, donde participamos con el 0,8% del mercado total. Estamos haciendo números para que en 2026 podemos alcanzar el 1% y para adelante aspiramos llegar al 3% del mercado total", dice San Román.
"En los últimos tiempos, Chery no estuvo trayendo novedades a Argentina. Por lo cual, cuando el público que era cliente de Chery vea los nuevos productos, que son muy novedosos, con mucha tecnología, no tengo dudas de que va a cambiar el que tiene por uno nuevo. Son autos que no son "talleristas" y a la gente que los compró les gustó y está esperando el recambio".
Una de las fortalezas del grupo Corven, destaca San Román, es que tiene oficinas en China, lo cual da una velocidad en la negociación muy buena y rápida, más allá de que la operatoria del comercio exterior se ha normalizado con el nuevo gobierno, lo que en un mercado competitivo como lo es el automotriz otorga una gran ventaja.
Las unidades de Chery, además del servicio de post venta, van a tener siete años porque "queremos que el consumidor tenga la garantía de que el producto que traemos no tiene problemas, entonces su compra, respaldada por el Grupo Corven, es aún más confiable".
Puede interesarte
Finalmente, explicaron que por delante tienen como objetivo trabajar mucho con la red de concesionarios, buscando grandes grupos económicos que puedan tener salones de venta exclusivos aptos para dar este servicio a consumidores de alto nivel, que tenga la superficie, los servicios y las ventas que deben tener", dicen en la empresa.
El Grupo Corven nació como un fabricante de amortiguadores y repuestos para autos hace 55 años en Venado Tuerto, en el sur de la provincia de Santa Fe. Hoy tiene una amplia variedad de negocios relacionados con motos (Corven, Triumph, Mondial, Kawasaki, Bajaj, Kymco), camiones (Foton Trucks, Corven Trucks y Zanella Trucks), neumáticos (Corven, Falken, Dunlop, Sumitomo, Chaoyang), autopartes (Corven, Sadar, Ferodo, Valeo), agro (Arraiz), energía (Coral Energía) y el sector financiero (Creditech). Hoy tiene 4 establecimientos industriales r y 1 epartidos en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires y un centro logístico de distribución en Buenos Aires.