14 y 15 de febrero
Cosquín Rock 2026: se conoció la grilla de artistas presentes
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/cosquin_rock.webp)
El tradicional festival, con sede en el Aeródromo de Santa María de Punilla, lanzó el lineup de su esperada edición 26.
Cosquín Rock es un encuentro consagrado por el público y cientos de artistas que han dejado su huella marcada, y es el plan que mucha gente sigue eligiendo cada verano para sumergirse en una experiencia siempre sorprendente .
La edición 2026 no será la excepción, al contrario, multiplica su arrolladora energía planificando un fin de semana explosivo, plagado de propuestas inéditas y una grilla de talentos para reencontrar y descubrir.
Más de cien artistas de primer nivel nacional e internacional ya confirmaron su participación en el festival más importante del país. Durante dos jornadas memorables y el rock como gran anfitrión, habrá un despliegue magistral de indie, trap, música urbana, blues, metal, punk y electrónica que darán vida junto a grandes referentes a una programación imperdible.
La grilla completa
1915 - Abel Pintos - Ainda - Airbag - Amigos de Artistas - Arkadyan - Babasónicos - Bandalos Chinos - Beats Modernos - Bersuit Vergarabat - Blair - Brigado Crew - Bruz - Bulldozzer Blues Band - Caligaris - Caras Extrañas - Chechi De Marcos - Ciro y Los Persas - Cordelia Andrada - Coti - Cruzando el Charco - Crystal Thomas & Luca Giordano - Ctm - Cuarteto de Nos - David Ellefson - Deer Jade - Devendra Banhart (solo) - Dillom - Divididos - Dorian - Dum Chica - El Club de la Serpiente - El Kuelgue - El Plan de la Mariposa - El Zar - Emi - Eruca Sativa - Estelares - Fantasmagoria - Fito Páez - Franky Wah - Franz Ferdinand - Gauchito Club - Gauchos of the Pampa - Girl Ultra - Gisa Londeiro & Toyo Bagoso - Glauco Di Mambro - Golo’s Band & Anastasia Amarante - Grasshopper - Guasones - Gustavo Cordera - Hermanos Gutiérrez - Indios - Jóvenes Pordioseros - Kapanga - Kill Flora - Kölsch - La Franela - La Mississippi - La Vela Puerca - Labios de Sal - Lali - Las Pastillas del Abuelo - Las Pelotas - Las Witches - Le Dracs - Lehar - Les Diabolettes - Los Espíritus - Los Mentidores - Los Pericos - Lourdes Lourdes - Louta - Malandro - Mariano Mellino - Marilina Bertoldi - Marky Ramone -Matthias Tanzmann, Microtul, Misty Soul Choir, Morat - Nina Portela - Niño Monja - Pablo Fierro, Pappo x Juanse - Peces Raros - Perro Suizo - Piti Fernandez - Renzo Leali - Rosy Gómez - Rudy - Ryan - Santiago García - Silvestre y La Naranja - Six Sex - Sofi Mora - T&K, Tango & Roll - The Chemical Brothers (DJ Set) - Trueno - Turf - Un Muerto Más - Valentin Huedo - Victoria Whynot - Viejas Locas X Fachi y Abel - Wanda Jael - Wayra Iglesias - Ximena Monzon - Ysy A - Artistas invitados: Agarrate Catalina.
Puede interesarte
Icónicos artistas internacionales
Apostando siempre al cruce de generaciones, estilos y raíces musicales, Cosquín Rock reafirma su lugar de usina cultural y recibirá a grandes músicos que continúan transformado la escena global con su arte, borrando fronteras y enlazando sonidos.
Franz Ferdinand, una de las bandas más influyentes del indie rock, ganadores del Mercury Prize y dos Brit Awards, con más de veinte millones de discos vendidos e infinitos hits como “Take Me Out”, entre otros, actualmente de gira por más de 40 destinos, llegarán a tierras cordobesas para desplegar su impecable repertorio.
The Chemical Brothers (DJ Set), consolidados como pioneros del big beat y responsables de transformar la música dance en espectáculo masivo, desplegarán un DJ Set explosivo tras acumular seis premios Grammy y décadas de innovación.
La cuota de delicadeza instrumental llegará de la mano de los Hermanos Gutiérrez, el dúo suizo-latinoamericano nominado a los American Music Awards que deslumbra al mundo con su sonido folk y country, hipnotizando con su virtuosismo instrumental.
Además, en esta nueva edición el festival contará con la figura clave del folk experimental Devendra Banhart, con más de diez discos editados y una trayectoria que lo convirtió en artista de culto internacional. Y desde Colombia llegará Morat, el aclamado cuarteto que arrasa en plataformas con millones de reproducciones, y aportará sin dudas su inigualable frescura y todo su sonido folk-pop al corazón del rock.
Leyendas nacionales
La edición #26 volverá a ser hogar de leyendas musicales que ya forman parte del ADN del festival y que nos llena de orgullo y placer cada vez que se hacen presentes:
Babasónicos, creadores de canciones cautivantes que acompañan desde hace más de 30 años y han desafiado los sonidos y géneros con su impronta serán parte del Cosquín, así como Ciro y los Persas y la batería de hits que nos hacen desplegar hermosos pogos y bailar sin descanso.
Divididos, pilares de la música popular argentina volverán a Córdoba para hacer vibrar una vez más a miles de personas con sus clásicos, y La Vela Puerca, en medio de una gira de más de 10 presentaciones por Latinoamérica y Estados Unidos, se sumarán también a la agenda de esta nueva edición.
Las Pastillas del Abuelo desplegará su set de consagrados temas y Las Pelotas, dueños de casa con asistencia perfecta nos emocionarán como siempre con su imponente presencia en el escenario.
A ellos se suman nombres que atraviesan generaciones y estilos: Dillom con su propuesta disruptiva y desafiante, el rock crudo e irresistible de Cruzando el Charco y los sonidos siempre movilizantes y eclécticos de Turf. La alegría asegurada estará a cargo de Los Caligaris y el regreso de Viejas Locas para encender la nostalgia de miles de fans en un reencuentro memorable.
La fuerza nacional estará representada por artistas que hoy marcan el pulso de la música argentina. Airbag dirá presente en Cosquín Rock, luego de agotar tres estadios River, presentando su nuevo álbum “El Club de la Pelea I”.
Lali, referente indiscutido que viene batiendo récords y haciendo historia con cuatro Estadios Vélez, llevará su versión más rockera y su talento arrasador para “atender al demonio” en un show único.
El regreso de Fito Páez será uno de los momentos más emocionantes y esperados. El icónico artista rosarino regresará a las montañas luego de dos años. En 2023 formó parte de la grilla convirtiéndose en uno de los artistas más convocantes de la edición desatando un atardecer inolvidable. El Cuarteto de Nos , la banda uruguaya que suma cinco Latin Grammy y más de 40 años de trayectoria mezclando ironía y crítica social se hará presente con sus mayores éxitos, y Marilina Bertoldi, referente del rock alternativo y reconocida como la primera mujer en casi dos décadas en ganar el Gardel de Oro presentará su majestuoso material “Para quién trabajas Vol 1” que ya supera las 300 mil reproducciones.
Y sumando novedades, la próxima edición contará con la incorporación de La Plaza Electronic Stage. Una discoteca itinerante que ya recorrió festivales internacionales y ahora formará parte de Cosquín Rock, funcionando en uno de los bosquecitos, para ser escenario de reconocidos DJs y productores como: Brigado Crew, Franky Wah, Kölsch, Lehar, Lourdes Lourdes, Matthias Tanzmann, Pablo Fierro, Santiago García y Valentín Huedo . Con esta propuesta, las sierras se convertirán en una pista de baile a cielo abierto.
Abonos
El Abono General y el Abono Vip Fanatic se consigue con todos los medios de pago, y continúa el beneficio de 12 cuotas sin interés con tarjetas BBVA. Venta oficial únicamente por: www.cosquinrock.net.
Cosquín Rock cuenta con un sistema de verificación de compra: para confirmar la adquisición de entradas, es necesario verificar la identidad del titular de la tarjeta utilizada. Luego de realizada la compra, hay un plazo de 10 días para ingresar el código de seis dígitos que recibirás a través del homebanking. Este código puede demorar hasta 72 horas hábiles en reflejarse, dependiendo de la entidad bancaria.
Una vez completado este proceso de verificación, se puede avanzar con el canje de tus tickets. En caso de no verificarse correctamente, la compra será automáticamente dada de baja.
Cosquín Rock, hacia sus 26 años
Con 25 ediciones consecutivas Cosquín Rock se posicionó como uno de los eventos más convocantes de la música tanto en nuestro país como en Latinoamérica. Creando un legado cultural y artístico contundente que sigue multiplicándose, este Festival sigue en constante movimiento superándose año a año.
Originalmente, sus primeras ediciones se realizaron en la mítica Plaza Próspero Molina, en la ciudad de Cosquín. Debido al crecimiento de convocatoria y la diversidad de actividades que acompañan al festival, se trasladó, en primera instancia, a la Comuna de San Roque y posteriormente, al Aeródromo de Santa María de Punilla, donde actualmente se lleva a cabo.
Durante cada ciclo, se viven encuentros estelares de bandas, miles de propuestas conforman ese ritual de verano con las montañas de testigo. Las jornadas intensas cargadas del mejor sonido que se fusionan con cada uno de los artistas que forman parte para regalarle a su público un fin de semana inolvidable.
Cosquín Rock no es sólo música y bandas; es pasión, amistad y muchas experiencias ocurriendo al mismo tiempo que lo convierten en mucho más que un festival. Un verdadero encuentro federal de familias, jóvenes y amantes de la música.
Además de su histórica edición cordobesa, el próximo año el festival tendrá su desembarco en Brasil, confirmando su proyección internacional y sumando un nuevo capítulo a la lista de países que ya vibraron con esta experiencia: México, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, Estados Unidos y España.