Escándalo financiero con impacto global
“Criptogate”: reacción internacional ante el escándalo que sacude a Milei
La caída de la criptomoneda $LIBRA tras la promoción del presidente argentino generó denuncias y repercusiones en EE.UU., Europa, Asia y América Latina.
La controversia en torno a la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei y luego desplomada en cuestión de horas, ha generado un fuerte impacto a nivel internacional. Mientras en Argentina crecen las denuncias judiciales contra el mandatario, el caso ha encendido alarmas en al menos diez países, desde Estados Unidos hasta Japón, pasando por Europa y América Latina.
Estados Unidos: Posibles investigaciones en Wall Street
El New York Times y The Washington Post informaron sobre el impacto del escándalo en los mercados financieros, resaltando que varios inversionistas estadounidenses pudieron haber sido perjudicados. La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) estaría evaluando si la criptomoneda $LIBRA incurrió en fraude al inversionista, lo que podría derivar en investigaciones por manipulación del mercado.
España: Críticas y advertencias sobre regulación cripto
El diario El País publicó un análisis sobre el rol de los mandatarios en la promoción de activos financieros no regulados, destacando que "el caso Milei expone la urgencia de establecer marcos regulatorios más estrictos para las criptomonedas". También se ha cuestionado el uso de la imagen presidencial para influir en los mercados.
México: La presidenta Sheinbaum tilda el hecho de “gravísimo”
Desde el gobierno mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó en una conferencia de prensa que este escándalo es “sumamente grave” y que “plantea dudas sobre la ética de los líderes que incitan a la población a invertir en proyectos financieros sin transparencia”. Expertos en regulación financiera del país ya han advertido sobre la necesidad de mayor control en este tipo de activos.
Brasil: Congreso busca sancionar a líderes que promocionen cripto
El diario O Globo destacó que el escándalo en Argentina podría acelerar en Brasil un debate en el Congreso sobre la prohibición de funcionarios públicos de promover inversiones privadas sin regulación estatal. Legisladores han mencionado el caso Milei como ejemplo de los riesgos que implica la falta de supervisión.
Alemania: Denuncias penales en Argentina resuenan en Europa
El periódico Die Welt detalló que las denuncias presentadas contra Milei en Argentina por fraude y asociación ilícita han llamado la atención en la Unión Europea, donde algunos sectores políticos han puesto en debate la posible exclusión de Argentina de ciertas negociaciones económicas con el bloque hasta que se esclarezca el caso.
Reino Unido: Comparaciones con otros fraudes financieros
El Financial Times comparó el "Criptogate" con otros grandes fraudes financieros de la historia, destacando que “el respaldo de un jefe de Estado a una criptomoneda volátil y su posterior colapso es un evento sin precedentes”. Además, analistas británicos cuestionaron la credibilidad de Milei como líder de un país en crisis.
Francia: Debate sobre ética y responsabilidad política
En Francia, medios como Le Monde y Libération han abordado el caso desde una perspectiva ética, preguntándose si los líderes políticos deberían ser legalmente responsables cuando promocionan productos financieros sin regulación. Según analistas, el caso Milei podría establecer un precedente internacional en este ámbito.
Italia: Polémica sobre la estabilidad política en Argentina
Corriere della Sera destacó el creciente pedido de juicio político contra Milei en Argentina y las divisiones internas en su gobierno tras el escándalo. Señalaron que el caso podría agravar la inestabilidad política y económica del país sudamericano.
Puede interesarte
Japón: Impacto en la confianza hacia las criptomonedas
En Asia, medios japoneses como Nikkei Asia informaron sobre el desplome de $LIBRA y cómo este tipo de eventos afectan la percepción de las criptomonedas en el mercado global. Analistas en Tokio sugirieron que la controversia en Argentina podría endurecer la regulación sobre criptoactivos en Asia.
Canadá: Advertencia a inversores sobre seguir consejos políticos
El Globe and Mail de Canadá utilizó el caso de $LIBRA como un ejemplo para advertir a los inversionistas sobre los peligros de seguir recomendaciones de figuras públicas sin un análisis técnico adecuado. Economistas advirtieron sobre la creciente influencia de políticos en el ecosistema cripto y sus riesgos.
La respuesta esperada de Milei
Ante el creciente impacto del "Criptogate", se espera que el presidente Javier Milei brinde declaraciones en una entrevista televisiva esta noche. Según fuentes cercanas al gobierno, el mandatario intentará desligarse de la controversia alegando que fue engañado y que desconocía las irregularidades detrás de la criptomoneda. Además, podría insistir en que su intención era incentivar nuevas inversiones para la economía argentina.
Sin embargo, expertos consideran que esta estrategia no bastará para disipar las dudas sobre su rol en la promoción de $LIBRA y las eventuales responsabilidades legales que podrían derivarse del caso.