Acusaciones cruzadas
Cristina denunció a Milei por las presuntas coimas en Discapacidad
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/cfk.webp)
La expresidenta publicó en X un mensaje donde vinculó al mandatario, su hermana y funcionarios de su entorno con supuestos retornos por la provisión de medicamento
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó este viernes un duro mensaje contra el presidente Javier Milei, a través de su cuenta de X, donde denunció un presunto esquema de cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
El posteo, titulado irónicamente “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?”, vincula directamente a la hermana del mandatario, Karina Milei, y al funcionario Hernán “Lule” Menem con retornos ilegales por la provisión de medicamentos destinados a personas con discapacidad.
Cristina Kirchner recordó que la “doctrina Vialidad” fue utilizada en su condena por la obra pública y sostuvo que, aplicando el mismo criterio, Milei debería afrontar responsabilidades penales por su presunta inacción ante las irregularidades denunciadas.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/cfk_1.webp)
Coimas y audios que comprometen
En su mensaje, la ex presidenta precisó: “Las coimas del 3% que recibe tu hermana de los medicamentos de los discapacitados y que pide su amigo y colaborador Lule Menem, es infinitamente peor y muy grave, en serio, en términos de responsabilidad penal”.
El posteo se difundió luego de que salieran a la luz audios de Diego Spagnuolo, abogado personal de Milei y ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, donde afirmaba haber informado al Presidente sobre la existencia del supuesto esquema de corrupción.
“Los audios de tu amigo Spagnuolo prueban que te avisó lo de las coimas y… hermano… ¡NO HICISTE NADA!”, señaló Fernández de Kirchner, remarcando la presunta falta de acción del mandatario.
Según la ex mandataria, una de las droguerías involucradas en la operatoria es La Suizo Argentino S.A., cuyo directivo Jonathan Kovalivker fue vinculado por Cristina Kirchner con el ex presidente Mauricio Macri.
Puede interesarte
Vínculos con gestiones anteriores
Cristina Kirchner destacó que el esquema no solo compromete a funcionarios actuales, sino que también mantiene conexiones con antiguos responsables del gobierno de Cambiemos, como Daniel Garbellini, mencionado en los audios como parte del circuito de retornos ilegales.
“Todo tiene que ver con todo”, enfatizó la ex presidenta, aludiendo a la continuidad de prácticas irregulares en distintos gobiernos. Con este mensaje, buscó mostrar que la presunta corrupción no es un hecho aislado, sino parte de una red más amplia que involucra actores actuales y pasados.
La denuncia se centra también en la transparencia del Estado, cuestionando la falta de control y los posibles encubrimientos por parte de las autoridades. Cristina Kirchner subrayó la gravedad de la situación en términos legales y políticos.
Críticas al Poder Judicial
En el cierre de su mensaje, la ex presidenta no dejó de lado al Poder Judicial, al que acusó de actuar como “instrumento político del poder económico y de los intereses extranjeros”.
“Cada vez va a quedar más a la vista el escándalo de un Poder Judicial que funciona como Partido…”, sostuvo, cuestionando su imparcialidad y capacidad de investigar de manera independiente los hechos denunciados.
Las acusaciones de Cristina Kirchner ya generan repercusión nacional, y se espera que tanto legisladores como actores judiciales respondan ante la controversia. El mensaje publicado en X también provocó un amplio debate en medios y redes sobre la responsabilidad del Ejecutivo y la transparencia en la gestión de fondos públicos.