“Catástrofe social”
Cristina Kirchner cuestionó a Milei por el ajuste en el sector educativo
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/cfk_educacion.webp)
La expresidenta, en prisión domiciliaria, recibió en su casa a la líder de Ctera, Sonia Alesso, y al titular de la Internacional de la Educación, David Edwards. Hablaron sobre el presente del sistema educativo argentino y la situación social.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo una reunión en su casa de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria, con la dirigente sindical Sonia Alesso y con David Edwards, secretario general de la Internacional de la Educación, que agrupa a 32 millones de docentes en 173 países.
El encuentro se realizó el sábado 24 de agosto por la tarde y fue difundido el domingo a través de las redes sociales de la exmandataria.
Un análisis de la educación pública
En la publicación, Cristina indicó: “Conversamos, obviamente, sobre Educación y los desafíos que debe enfrentar la educación pública para recuperar su rol ordenador en materia de movilidad social ascendente”.
El mensaje fue acompañado de una foto de la reunión, que refuerza la alianza histórica entre el kirchnerismo y los gremios docentes.
Críticas a Milei por el ajuste educativo
Además, la expresidenta volvió a cargar contra el gobierno nacional.
“Hablamos de la catástrofe social que Milei, con sus políticas, ha generado en nuestro país”, escribió.
El encuentro se da en el marco de una serie de reuniones impulsadas por la Internacional de la Educación en América Latina, que expresó públicamente su preocupación por el impacto del ajuste económico en el sistema educativo argentino.
Alesso, entre Santa Fe y la Nación
Sonia Alesso, actual titular de Ctera y referente de Amsafe Santa Fe, mantiene un rol activo en los reclamos por mejoras salariales y por el financiamiento educativo.
En las últimas semanas, encabezó acciones junto a sindicatos de base en distintas provincias. La imagen junto a Cristina refuerza el vínculo político entre los sindicatos docentes y el kirchnerismo en un contexto de creciente conflictividad.
Un respaldo internacional
Cristina agradeció especialmente la visita de David Edwards, a quien definió como “un referente de la docencia a nivel global”.
“Gracias por su solidaridad con la educación pública argentina”, escribió.
En el comunicado, también se comprometió a seguir acompañando las luchas del sector y pidió priorizar la educación como política de Estado.