Causa Vialidad
Cristina y otros ocho condenados deberán devolver más de $684.000 millones

El cálculo actualizado del perjuicio causado al Estado eleva a cifras históricas el decomiso que la Justicia ordenará ejecutar.
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema informó que Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad tendrán que devolver $684.990 millones, unos 537 millones de dólares, por el perjuicio ocasionado al Estado por la maniobra de corrupción que benefició al empresario Lázaro Báez con millonarios contratos de obra pública durante los gobiernos kirchneristas.
El cálculo inicial del daño había sido fijado en $85.000 millones cuando se dictó la condena en diciembre de 2022. Ahora, tras la actualización pedida por el Tribunal Oral Federal 2, el monto del decomiso subió más de ocho veces.
Puede interesarte
El origen del daño millonario
La Justicia consideró probado que durante más de una década Báez, a través de su Grupo Austral, recibió el 86% de las obras viales financiadas por el Estado en Santa Cruz. Muchas de esas rutas quedaron inconclusas, pero los contratos se pagaron con sobreprecios promedio del 64%.
En el fallo, los jueces señalaron que se trató de “un grave hecho de corrupción sin precedentes” y que la ex presidenta encabezó un esquema para beneficiar intereses privados en perjuicio del Estado Nacional.

El proceso judicial también destacó que estos beneficios indebidos generaron un daño difícil de cuantificar por completo, pero cuya existencia es “incontrovertible”.
Cómo se actualizó el monto
El juez Jorge Gorini, que lleva adelante la ejecución de la pena, pidió a los peritos contables de la Corte que recalcularan el monto del decomiso para reflejar la inflación acumulada desde la sentencia original. La cifra base fue de $ 84.835 millones, que tras la actualización trepó a casi $ 685.000 millones.
Con la cifra definida, el Tribunal notificará a los condenados que tienen diez días para depositar el dinero. Si no cumplen, se avanzará en el embargo y ejecución de bienes.
Puede interesarte
Qué bienes se podrían embargar
Entre los bienes que podrían ser alcanzados figuran propiedades, sociedades y activos registrados a nombre de Cristina Kirchner y del resto de los condenados. Cuando se dictaron los procesamientos, el juez Julián Ercolini había ordenado embargos por $10.000 millones, que ahora serán actualizados para cubrir el nuevo monto.
Según explicaron fuentes judiciales, tras la confirmación de la condena, la Justicia podrá rematar inmuebles, congelar cuentas y liquidar activos para recuperar parte del dinero.
El dinero recuperado se destinará al presupuesto del Poder Judicial, aunque también podría ser administrado o utilizado por otros organismos del Estado, de acuerdo a lo que permita la ley.
Qué pasará ahora
La sentencia fue confirmada por la Corte Suprema, aunque aún falta que quede firme la pena de seis años de prisión porque resta que se resuelvan planteos pendientes. Mientras tanto, la Justicia continuará con el trámite administrativo para ejecutar el decomiso y determinar exactamente qué bienes pueden garantizar el cobro.
En paralelo, el fiscal Diego Luciani remarcó que la ejecución del decomiso es clave por tratarse de “hechos de corrupción que provocaron un daño social inconmensurable”.
Así, más allá de las apelaciones y planteos pendientes, la causa Vialidad sigue avanzando en el intento de recuperar parte del dinero público que, según la Justicia, se desvió en una de las maniobras más emblemáticas de corrupción en la historia reciente del país.