Nueva polémica
Cruce entre el Ejecutivo y Sitram por el paro municipal en Rufino

Mientras el gremio alega falta de pago a pasivos como motivo del paro, desde la Municipalidad aseguran haber cumplido con todas las obligaciones y tildan la medida como injustificada.
(Por Ana Inés Dobal) - Un nuevo conflicto gremial se desató en la ciudad de Rufino a raíz del paro de trabajadores municipales convocado por el Sindicato de Trabajadores Municipales (Sitram) para este viernes 16 de mayo. La medida de fuerza se fundamenta, según expresó la secretaria general del gremio, María José Barrios, en la falta de pago de aumentos a trabajadores pasivos. Sin embargo, desde el Ejecutivo municipal, encabezado por el intendente Natalio Lattanzi, niegan esa situación y califican la protesta como infundada.
Reunión previa sin acuerdo
El jueves 15 de mayo, en la antesala de la medida de fuerza, Barrios mantuvo una reunión con representantes del Ejecutivo local. Allí, según se informó, no se llegó a ningún acuerdo que evitara el paro dispuesto para el día siguiente. El intendente fue contundente respecto a su postura y anticipó que quienes se ausentaran de sus funciones verían reflejado el descuento del día en sus haberes.

“Les informo de manera directa por este medio que quien no asista mañana a trabajar -por este viernes 16- lamentablemente se les descontará el día de trabajo”, expresó Lattanzi en un video difundido por la prensa municipal en redes sociales. El mandatario argumentó que “somos de los pocos municipios que cumplimos en tiempo y forma con los pagos y acuerdos vigentes, y debemos defender a los trabajadores y trabajadoras que van a trabajar como corresponde”.
El reclamo del gremio
En contraposición, Barrios justificó la medida señalando que el paro responde a un incumplimiento hacia los jubilados municipales. “Los pasivos municipales son hoy los damnificados, porque no han percibido el pago acordado, y por ello, y acatando el derecho a huelga, se hacen eco de la propuesta de paro prevista”, manifestó la dirigente sindical.
Asimismo, subrayó que “el Ejecutivo municipal interpreta de manera diferente a nosotros la situación, y los trabajadores ejercen su derecho a parar como les corresponde”.
La respuesta oficial
Desde el Ejecutivo, la respuesta no se hizo esperar. Arturo Patimo, funcionario municipal, utilizó sus redes sociales para desmentir los dichos del gremio. “El acta mencionada por la secretaria fue dejada de lado por la medida de fuerza impulsada por el Sitram Rufino durante la pandemia. También fue violada por el sindicato en ocasión de la lamentable agresión al intendente en su momento”, expresó.

Patimo aseguró que “una recorrida bastaría para desmentir esa afirmación. Puedo asegurar que la Caja de Jubilaciones ha pagado los aumentos que se dispusieron en la última paritaria. La Municipalidad transfirió en tiempo y forma los fondos correspondientes”, concluyó el funcionario.
El conflicto pone de manifiesto una vez más las tensiones persistentes entre la conducción gremial y el gobierno municipal, especialmente en lo que refiere a la interpretación de acuerdos salariales y el cumplimiento de compromisos con los jubilados del sector público.