Debate en comisiones
Cruces entre convencionales de derecha por la incorporación de DNU en Santa Fe
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/convencion_dnu.jpg)
Ataques y defensa de los Decretos de Necesidad y Urgencia entre los bloques de La Libertad Avanza y de Somos Vida y Libertad, según se trate de la Nación o la provincia. Y más allá de esas contradicciones, ¿es necesario habilitar esas facultades especiales al Poder Ejecutivo Provincial cuando aún en pandemia fue posible reunir a la Legislatura?
Con radicales, peronistas y socialistas como público en la Comisión de Poder Ejecutivo y Poder Legislativo, los bloques que representan las ideas ultra de la derecha se tiraron duros palos, como antes en la segunda sesión del pleno de la Convención.
Al encuentro lo debió presidir el vicepresidente de la Comisión, el convencional peronista Armando Traferri, de Mas para Santa Fe, porque el presidente Rodrigo Borla prefirió asistir a un acto importante en San Justo. El radical asistió a la licitación de la construcción del primer tramo de 22 km en la ruta entre San Justo-Saladero Cabal, valuada en $ 24 mil millones.
Hubo asistencia casi perfecta en la Comisión y por momentos fueron a escuchar los debates convencionales que no la integran. Entre ellos, el convencional de LLA Javier Meyer, que es intendente de Las Rosas y dejó una diatriba contra “la política” que incluyó acusaciones sobre “cajas de los senadores” y críticas a “la casta” que si bien no alteraron los ánimos de quienes atacó pareció haberlo hecho con un sector bastante más cercano ideológicamente: el de los celestes.
Comenzaba la discusión sobre la idea de “limitar” y de paso incorporar los Decretos de Necesidad y Urgencia a Santa Fe (que ha podido cursar inundaciones “y hasta la pandemia” sin ellos, como dijo el convencional del PJ Rubén Pirola) cuando los libertarios rechazaron que haya DNU en Santa Fe.
“¡Seamos coherentes, en la Nación el presidente Milei gobierna por decretos inconstitucionales que tienen pintado al Congreso y resulta que ahora acá La Libertad Avanza rechaza los DNU!”, bramó desde su banca, el convencional Emiliano Peralta, de Somos Vida y Libertad.
El encuentro fue presidido por el vicepresidente de la Comisión, Armando Traferri. Crédito: Prensa Convención
“Son jurisdicciones y situaciones completamente distintas”, se defendió su par de LLA, Nicolás Mayoráz, que también es diputado nacional de esa fuerza en el gobierno nacional y por Santa Fe.
El diputado provincial celeste les había marcado a los libertarios lo contradictorio de aceptar y hasta felicitar en Buenos Aires lo que aquí no se acepta -ni como proyecto- y aunque coincide en que no es una buena idea que haya unos DNU santafesinos, se ocupó de mostrar la hilacha de los libertarios.
Terció Silvia Malfesi, otra convencional que, como Peralta, fue electa por el bloque de Amalia Granata pero hoy se muestra muy cerca de la gestión del presidente Javier Milei y amparó la posición de Mayoráz: según interpretó está bien dictar los DNU desde la Casa Rosada y no deben existir para la Casa Gris. (En realidad, también Mayoráz fue electo diputado provincial en aquel bloque celeste que tuvo como figura principal a la periodista y conductora de radio y TV, que pronto perdió a sus integrantes, hasta quedar sola.
Silvia Malfesi, diputada provincial y convencional constituyente. Crédito: Prensa Convención
Malfesi primero dijo “¡Vamos a sacarnos la careta!, en la ley para la reforma pusieron ‘limitar los DNU’ dentro de los puntos a tratar” y remató: “lo que quieren es que aquí en Santa Fe el Poder Ejecutivo tenga esas facultades extraordinarias que son propias del Legislativo”.
Puede interesarte
Hasta ahí iba en concordancia con su par de bloque Peralta (que aclaró que su posición es personal), pero luego opinó en sentido contrario: “para mí, y esto también es personal, lo que ha hecho el presidente con los DNU es correcto, no había otra opción”, afirmó Malfesi.