Tradición en la ciudad
Culminó la Semana de Bailes del Estudiante en Rufino
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/rufino_bailes.jpeg)
Después de cinco noches de festejos, que unieron a estudiantes y la llegada de la primavera, el trabajo conjunto entre el municipio, padres y jóvenes consolidó el éxito de los clásicos Bailes del Estudiante.
(Por Ana Inés Dobal) - La ciudad de Rufino vivió la culminación de su tradicional Semana de Bailes del Estudiante, que cada año festeja la llegada de la primavera y el espíritu juvenil. Este evento, que se extiende por cinco noches, es ya un clásico de la ciudad y atrae a miles de jóvenes de todos los colegios secundarios. La organización y el compromiso de los estudiantes, junto con el apoyo del municipio y los padres, lograron que las celebraciones transcurrieran de manera segura y exitosa.
Cada septiembre, los estudiantes de los quintos y sextos años de las distintas escuelas secundarias toman las riendas de esta fiesta, que, a lo largo de los años, se ha consolidado como una de las más esperadas de la temporada. La modalidad de los Bailes del Estudiante, que en sus primeras ediciones se celebraba de manera más esporádica, hoy cuenta con la colaboración del municipio, que a través del intendente Natalio Latanzzi, se asegura de coordinar el evento desde el inicio del año escolar. En reuniones previas con los jóvenes y sus padres, se definen compromisos y regulaciones para que todo se desarrolle con orden.
Los chicos se comprometen, a cambio de los permisos para la fiesta, a realizar trabajos comunitarios que beneficien a la comunidad local. De este modo, se promueve la responsabilidad y el compromiso social entre los jóvenes.
En los últimos cinco años, el lugar elegido para los festejos ha sido el predio abierto del Parque Municipal, un espacio adecuado para garantizar el disfrute y la presencia de padres durante las noches festivas.
Entre las novedades de este año, los estudiantes sumaron una temática retro y bizarra, además de las tradicionales, como la fiesta "flúor" y la "argentina", que se han convertido en un sello distintivo de la celebración. Los jóvenes de primero a sexto año participan con entusiasmo, creando un ambiente de música, alegría y compañerismo, desde las 20 hasta las 24 horas. Tras cada noche de diversión, los chicos regresan a sus hogares para continuar con sus estudios al día siguiente.
Conflictos entre adolescentes
El evento, si bien transcurrió mayoritariamente en un clima de disfrute, no estuvo exento de conflictos. Las peleas entre adolescentes siguen siendo un aspecto negativo que empaña una festividad que, en su mayoría, refleja el espíritu de la juventud. Este fenómeno, más allá de ser una preocupación para la organización, es un claro reflejo de los problemas sociales que afectan a las nuevas generaciones. Es importante destacar que, lejos de ser una responsabilidad exclusiva de los jóvenes, estos conflictos deben ser vistos como un síntoma de una realidad que exige atención en todos los niveles.
Con atuendos patrióticos
Pese a los desafíos, Rufino sigue sosteniendo con orgullo la realización de estos bailes primaverales, encontrando en el diálogo constante con las familias y el municipio nuevas maneras de garantizar su continuidad. La última noche de la fiesta estuvo marcada por la temática "Argentina", con los jóvenes celebrando el sentimiento nacional en atuendos patrióticos y una energía única.
Jazmín, alumna de cuarto año de uno de los colegios públicos de Rufino, compartió con nuestra redacción su satisfacción por el evento: "Estos bailes fueron los mejores de toda mi secundaria", afirmó convencida, dejando en claro la importancia que tiene esta tradición para los estudiantes de la ciudad.