Este viernes
Cultura en Red lanza en Firmat un programa de clínicas y capacitaciones
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/cultura_firmat.jpeg)
La propuesta provincial establece encuentros abiertos con gestores culturales gubernamentales y no gubernamentales, propiciando el diálogo y el intercambio de proyectos.
Cultura en Red: gestión para la transformación vuelve a ponerse en marcha. Creado en el marco del programa Cultura, Territorios y Cercanía del Ministerio de Cultura, el ciclo plantea encuentros con gestores gubernamentales y no gubernamentales de distintas localidades santafesinas. El nuevo recorrido de Cultura en Red iniciará este viernes 22 de agosto, a las 9 h, en el Centro Cultural Norberto Luppi de Firmat (San Martín 1514). La propuesta contempla instancias de diálogo y el desarrollo de dos clínicas, en una propuesta abierta y gratuita que contará con la participación especial de la gestora cultural, docente e investigadora Paula Mascias.
El encuentro en Firmat propondrá dos instancias de clínica, cada una de las cuales abordará aspectos claves de la gestión cultural y estará a cargo de docentes especializadas de la Universidad Nacional de Rosario. Se dictarán en simultáneo, por lo que deberá seleccionarse una de las opciones disponibles: Clínica A, Identificación y desarrollo de elementos innovadores en los proyectos y procesos de gestión cultural; Clínica B, Incubadora de proyectos para presentación a convocatorias estatales modelo. Las personas interesadas en asistir al evento podrán inscribirse en el siguiente formulario online.
Puede interesarte
Impulsada por la Secretaría de Integración Cultural del Ministerio de Cultura provincial, Cultura en Red es producto de las Postas Territoriales realizadas en los 19 departamentos santafesinos en el marco del programa Cultura, Territorios y Cercanía. Con el objetivo de establecer mesas de trabajo y capacitación con gestores independientes y gubernamentales, los encuentros de Cultura en Red proponen el desarrollo de Clínicas Culturales Territoriales, un espacio de trabajo colaborativo que apunta a propiciar el diálogo y el intercambio de proyectos, experiencias y saberes con las y los participantes, tanto del ámbito gubernamental como no gubernamental. «El objetivo es construir herramientas prácticas y aplicables a los proyectos culturales, generando intervenciones situadas que respondan a las necesidades específicas de cada territorio», explican desde el programa.
Luego de su paso por Firmat, Cultura en Red tendrá nuevos encuentros en Sunchales (el 12 de septiembre), Rosario (26 de septiembre), Reconquista (10 de octubre) y Santa Fe (23 de octubre).