Dan a conocer el cronograma completo del 30º Encuentro de Teatro en Teodelina
Aprovechando el próximo fin de semana extra largo que comenzará el viernes 7 y se extenderá hasta lunes 10 de octubre, la localidad de Teodelina recibirá sobre tablas a figuras del arte teatral para festejar las tres décadas del Encuentro Irterprovincial de Teatro “José Luis Maronna”, organizado por el grupo de Teatro Carlos Gaggeri y la Comuna de Teodelina.
Las diferentes obras que llegan de todo el país, se podrán disfrutar tanto en la sala “Julio Gutiérrez Martín” como en el salón del Club de los Abuelos. El artista invitado de esta 30º edición será Alberto “Paco” Fernández de Rosa, quien estará en el acto inaugural del viernes 7.
Según la grilla, difundida por la Comuna de Teodelina, éstas serán las obras y actividades:
VIERNES 7
16 hs.: Acto inaugural al aire libre, con la presencia del actor invitado Alberto “Paco” Fernández de Rosa. Lugar: avenida José Roberti entre San Martín y Belgrano.
17 hs.: Obra Infantil “El día de los Colores” (Pehuajó). Lugar: Salón del Club de los Abuelos.
20 hs.: Obra para adultos “La Zanja – De hérues olvidados” (La Plata). Lugar: Salón del Club de los Abuelos.
21.15 hs: Apertura oficial – Descubrimiento de placa homenaje a Horacio Caimi. Lugar: Hall sala “Julio Gutiérrez Martín”
21.45 hs: Obra para adultos “Potestad” (Pehuajó). Lugar: Teatro Julio G. Martín.
23.15 hs.: Apertura de “bar teatrero” que estará armado dentro del salón del Club de los Abuelos, que será especialmente decorado para tal fin.
- Presentación de Fénix Jazz Band con la participación especial de “El Recreo”. Asimismo, se inaugurará una muestra del artista plástico Fernando “Nano” Bertone.
SÁBADO 8
16 hs.: Obra Infantil “La noche del Tatú” (CABA). Lugar: Salón del Club de los Abuelos.
17.30 hs: Títeres “Antonito, el panadero de la ciudad” (San Nicolás -Buenos Aires-). Lugar: Salón del Club de los Abuelos.
20 hs.: Obra para adultos “La patria fría” (La Plata). Lugar: Teatro Julio G. Martín.
21.30 hs.: Obra para adultos “Y a nosotros cuando nos toca?” (Malvinas Argentinas). Lugar: Salón del Club de los Abuelos.
23 hs: Obra para adultos “Encerrados en libertad” (Trenque Lauquen). Lugar: Teatro Julio G. Martín.
0.30 hs.: Cena y apertura de bar teatrero. Lugar: Salón del Club de los Abuelos.
DOMINGO 9
16 hs.: Espectáculo circense “Lurdo Palurdo” (Venado Tuerto). Lugar: Salón del Club de los Abuelos.
20 hs.: Obra para adultos “Sin ánimos de ofender” (Ciudad de Córdoba). Lugar: Teatro Julio G. Martín.
22.30 hs.: Obra para adultos “Mujeres en sesión” (Almirante Brown). Lugar: Teatro Julio G. Martín.
23.30 hs.: Obra para adultos “El Bife” (Junín). Lugar: Salón del Club de los Abuelos.
0.30 hs.: Cena y apertura de bar teatrero. Lugar: Salón del Club de los Abuelos.
LUNES 10
16 hs.: Obra infantil “Los fantasmas del Torreón” (San Nicolás -Buenos Aires-). Lugar: Salón del Club de los Abuelos.
19 hs.: Obra para adolescentes y adultos “Puzzle” (Maggiolo). Lugar: Teatro Julio G. Martín.
20 hs: Obra para adultos “Y bue… castoy” (Venado Tuerto). Lugar: Salón del Club de los Abuelos.
21.15 hs.: Obra para adultos “El rey se muere” (Venado Tuerto). Lugar: Teatro Julio G. Martín.
23 hs.: Cena, desmontajes y apertura de bar teatrero.
Artista invitado
Alberto “Paco” Fernández de Rosa, fue vocal y secretario de la Asociación Argentina de Actores (AAA), jefe del Departamento de Arte de la UBA, director del Centro Cultural San Martín, subsecretario de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y director de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires.
Fue ternado varias veces para el premio Martín Fierro, ganó un premio Estrella de Mar en 1975, también el Tirso de Molina en Madrid, en 1977; el Premio Críticos Teatrales de Chile en 1982, el “Discepolín” en 1986 y el “Pablo Podestá”. El Senado nacional lo destacó como “Trayectoria Honorable” en 2004, fue Medalla de Oro de la AAA en 2008 y homenajeado por el Congreso Nacional por integrar las listas de “prohibidos” por la dictadura militar de 1976.
Entre sus trabajos en TV, se cuentan ‘La Familia Falcón”, ”Mesa de Noticias”, ”Grande Pa”, ”Chiquititas”, “Violeta” y “Esperanza Mía”; mientras que en cine participó en películas como ”Breve Cielo”, ”Las Sorpresas”, “Pajarito Gómez” y ”La Brigada Explosiva”.
En teatro, actuó y fue director en clásicos de Shakespeare, Calderón de la Barca, O’ Neill, y también autores nacionales como Gorostiza, M. Elena Walsh, Discépolo, Orgambide, Lizarraga y Daelli.