El 26 de octubre
Debuta la boleta única en las elecciones nacionales: así será en Santa Fe
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/elecciones.jpg)
Serán 16 listas las que competirán para renovar 9 bancas de las 127 que se ponen en juego en la Cámara de Diputados de la Nación. La provincia no elige senadores.
En todo el país avanzan los pasos establecidos por la Cámara Nacional Electoral de cara a las elecciones intermedias del 26 de octubre. En las últimas horas se conoció el modelo de boleta que estará en los centros de votación de todo el territorio provincial. Se trata de la Boleta Única Papel, un método que (con variantes) se aplica en Santa Fe desde hace más de una década, pero que debutará en buena parte de la Argentina por efecto de la la ley 27.781.
De acuerdo al sorteo de los espacios, que se realizó la semana pasada, corresponde el primer lugar en la boleta al Partido Autonomista (lista que encabeza Raimar Ataide Da Costa), seguido por Igualdad y Participación (Agustina Donnet), Republicanos Unidos (Luciano Rossi), Provincias Unidas (Gisela Scaglia), Coalición Cívica ARI (Eugenio Malaponte), Fuerza Patria (Caren Tepp), Política Obrera (Marilin Gomez) y Nuevas Ideas (Eze Torres).
Número, nombre, logo y foto con los dos primeros candidatos de las 16 listas componen la Boleta Única Papel que estará en todos los centros electorales de la provincia el próximo 26 de octubre. Imagen: Cámara Nacional Electoral.
Siguen La Libertad Avanza (Agustín Pellegrini), Defendamos Santa Fe (José Latucca), Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (Franco Casasola), Movimiento Independiente Renovador (Juan Carlos Blanco), Compromiso Federal (Gabriel Chumpitaz), Partido Fe (Pamela Perino), Frente Amplio por la Soberanía y Movimiento al Socialismo (César Rojas Esquivel).
Puede interesarte
Autoridades de mesa
Por otro lado, la CNE publicó la apertura del registro de postulantes para autoridades de mesa y comunicó el monto que cobrarán quienes accedan a esta función. Serán 40 mil pesos a los que se sumarán otros 40 mil por capacitación.
La postulación se puede hacer a través de un formulario electrónico en: www.padron.gov.ar/cne_autoridad, donde se debe seleccionar el distrito al que se pertenece.
En el reverso de la boleta están las indicaciones para doblar la papeleta antes de ingresarla a la urna. Foto: Flavio Raina.
También se puede descargar el formulario, imprimirlo, completarlo y presentarlo en la sede de la Secretaria Electoral (personalmente o por vía postal), que en la ciudad de Santa Fe está ubicada en Av. Urquiza 3046/48.
Se aclara que la acción de inscripción no garantiza que la Secretaría Electoral del distrito designe al postulante como autoridad de mesa. La solicitud será analizada por la Secretaría Electoral Nacional y la designación será remitida a través de un telegrama.
Padrones
Por último, se recuerda que en todo el país estarán habilitados a sufragar personas mayores de 16 años. Los padrones definitivos se conocerán después de mediados de septiembre.