Conflicto por Cachemira
Decenas de muertos en los ataques armados ente India y Pakistán

El gobierno pakistaní actualizó el saldo de caídos entre sus tropas, a la vez que el ejército indio reportó bajas tras fuego cruzado en la Línea de Control.
El conflicto entre India y Pakistán escaló el miércoles con bombardeos de las fuerzas de Nueva Delhi contra el país vecino y disparos cruzados de artillería en la disputada región de Cachemira con decenas de civiles muertos. India anunció la destrucción de "nueve campamentos terroristas" en territorio paquistaní.
Por su lado, Pakistán afirmó que derribó cinco aviones de combate indios y denunció la muerte de 26 civiles inocentes, entre ellos dos niños.
Al menos diez civiles murieron alcanzados por balas de un intenso intercambio de disparos entre tropas indias y paquistaníes a lo largo de la Línea de Control (LdC), la frontera de facto que divide la región de Cachemira administrada por India y Pakistán, en medio de una escalada entre las potencias nucleares.
Una fuente militar consultada por la agencia informativa EFE, indicó que los enfrentamientos ocurrieron entre la noche del martes y la primera hora del miércoles, haciendo de esta la decimotercera jornada de enfrentamientos en la frontera.
Heridos y daños
Además de los fallecidos, varias personas resultaron heridas y viviendas situadas cerca de la línea de frontera sufrieron daños, especialmente en el sector de Uri, en el norte de Cachemira, según informó un residente local por teléfono a la citada agencia.
"El gobierno está totalmente preparado para hacer frente a cualquier eventualidad. He ordenado a los directores de distrito que trasladen a los aldeanos de las zonas vulnerables a lugares más seguros y les garanticen alojamiento, comida, atención médica y transporte. Garantizaremos la seguridad de todos los ciudadanos", declaró el gobernador de la región, Manoj Sinha.
Puede interesarte
Tres cazas de combate del ejército indio se estrellaron en su territorio por razones todavía no reveladas, informó una fuente de seguridad del país en medio de la escalada de las hostilidades con Pakistán.
La India defendió su operación militar en Pakistán este miércoles como una respuesta directa a la inacción de éste país tras el mortífero ataque terrorista de hace dos semanas en la Cachemira india, cometido por un grupo terrorista con base en Pakistán.

El secretario de Relaciones Exteriores indio, Vikram Misri, transmitió esta información durante una conferencia de prensa este miércoles, en la que no se permitieron preguntas.
Las potencias piden calma
El conflicto entre India y Pakistán, que escaló el martes con un bombardeo del ejército indio a supuestas bases terroristas en territorio pakistaní, generó este miércoles preocupación en los gobiernos de China y Japón, que pidieron a las partes "moderación" y "autocontrol".
"A Japón le preocupa mucho que esta incidencia pueda causar respuestas vengativas que conduzcan a una escalada del conflicto militar", dijo el portavoz del gobierno japonés, Yoshimasa Hayashi, en rueda de prensa.
El país asiático pidió tanto a la India como a Pakistán que se "autocontrolen y busquen calmar la situación a través del diálogo", después de este ataque, en el que, según el ejército pakistaní, ocho civiles murieron y 35 resultaron heridos.
Según el Ministerio de Defensa de la India, los bombardeos indios en suelo pakistaní se han dirigido a bases desde las que "se han planeado y dirigido ataques terroristas contra la India".
Por su parte, el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, dijo que Pakistán tiene derecho a responder a la agresión. Posteriormente se informó del derribo de varias aeronaves indias tras el bombardeo.
"Priorizar la estabilidad"
"China lamenta la última acción militar de la India y está preocupada por el actual desarrollo de los acontecimientos. India y Pakistán son vecinos inseparables, y también vecinos de China", señaló a su vez un portavoz de la cartera de Exteriores de Pekín.
El vocero recalcó que "China se opone a toda forma de terrorismo" y pide a ambos países "priorizar la paz y la estabilidad" y "mantener la calma y la moderación". Por ello, "deben evitarse acciones que compliquen aún más la situación".
Los objetivos reportados se encontraban repartidos por Muridke y Bahawalpur, en la provincia paquistaní de Punjab, y Bagh, Kotli y Muzaffarabad, en la Cachemira administrada por Pakistán, al otro lado de la frontera de facto, la Línea de Control entre las potencias nucleares.
Mientras, desde Washington, el presidente Donald Trump pidió que los enfrentamientos entre India y Pakistán terminen "muy pronto". "En realidad, si lo piensas, (estos países) han estado luchando durante muchas, muchas décadas, siglos... Sólo espero que termine muy pronto", dijo el martes el republicano desde la Casa Blanca.

El gobierno de Reino Unido calificó este miércoles de "sumamente preocupante" las tensiones entre India y Pakistán.
Se dijo dispuesto a intervenir para lograr una desescalada entre India y Pakistán tras los enfrentamientos que dejaron al menos 34 muertos, anunció el miércoles el secretario de Comercio, Jonathan Reynolds.
Bombardeos israelíes en Gaza
El Ejército israelí mató este miércoles al menos a 105 gazatíes, incluidos niños, en ataques a lo largo de la devastada Franja de Gaza, que se cebaron sobre todo con el área norte, donde murieron 79 personas tras bombardeos contra colegios, un mercado y un restaurante.
Según confirmaron fuentes médicas basándose en el recuento en las morgues de los hospitales gazatíes, además de los 79 muertos en el norte del enclave, otras 12 personas fallecieron en el centro de Gaza y 14 más en ataques aéreos en el sur.
Estas fuentes cifraron ya en 39, incluidos menores y un periodista, los palestinos fallecidos en dos bombardeos israelíes la tarde del miércoles contra las inmediaciones de un restaurante y de un mercado en la norteña ciudad de Gaza, que causaron también más de 80 heridos.