Reclamo de vecinos damnificados
Denuncian “estafas” con casas prefabricadas en Casilda

Edgar Rasino encabeza la presentación penal contra la firma acusada de quedarse con los ahorros de más de 30 familias.
Una situación de gravedad estalló en Casilda y otras localidades del sur santafesino, que tiene como epicentro la empresa de viviendas prefabricadas Techo Moderno SRL, cuya operatoria fue denunciada por más de treinta damnificados como una “estafa sistemática”.
La firma, con sede en Casilda bajo el nombre Emprender Viviendas, pero con propietarios que serían de Venado Tuerto, había logrado ganarse la confianza de clientes de varias provincias, prometiendo la construcción de casas con precios competitivos, contratos en regla y supuestos antecedentes positivos. Sin embargo, según advierte el abogado Edgar Rasino, todo formaba parte de una “estructura fraudulenta” que se repitió con distintos nombres y protagonistas.
“Venden, construyen una o dos casas para mostrarlas, y con eso convencen a otros. Se quedan con el resto del dinero y desaparecen. Luego arman otra sociedad y repiten el esquema”, denunció Rasino.
Puede interesarte
Un esquema que se replica
La empresa está integrada por tres socios. Según relató el abogado, funcionó correctamente durante sus primeros meses, lo que generó una buena reputación inicial. Sin embargo, a partir de 2022 comenzó el patrón de incumplimientos.
“Hay casos de incumplimientos de más de dos años. La gente espera, aguanta, porque se trata de la vivienda familiar, algo muy sensible. Pero finalmente, no hay respuestas y no se construye nada”, explicó.
El propio Rasino resultó damnificado: en 2023, su hijo firmó contrato con la empresa por recomendación de un vendedor que conocía personalmente. El pago se realizó en tiempo y forma, pero nunca se avanzó con la obra. “Ahí me di cuenta que no era un caso aislado, que éramos muchos, y decidí convocar a otros afectados para organizarnos”, detalló.
Causa judicial
Actualmente, son al menos seis los abogados que trabajan en la presentación penal que se realizará la semana próxima, además de las acciones civiles que seguirán su curso para intentar recuperar parte del dinero perdido.
“Esto no es simplemente un incumplimiento contractual. Por la reiteración de casos, la continuidad de la maniobra y la utilización sistemática de nuevas razones sociales, entendemos que se trata de un delito penal con dolo. Es una estafa”.
Uno de los datos más alarmantes revelados por Rasino es que al menos uno de los integrantes de la empresa estaría operando actualmente con una nueva firma, vendiendo viviendas en localidades como Salto Grande, bajo una fachada distinta, pero con la misma mecánica.
Además, los vendedores que operaban en Casilda y fueron la cara visible de la empresa ya no están en la ciudad.
Pérdidas millonarias
Los montos perdidos por los damnificados varían enormemente. “Hay personas que pagaron hasta 70 millones de pesos, otras entregaron vehículos como parte de pago. Es devastador. Algunos entregaron todos sus ahorros”, lamentó.
Asimismo, planteó que la confianza de los clientes fue cimentada también a través de publicidad en redes sociales, sponsoreo de equipos de fútbol y presencia mediática. Según Rasino, esa estrategia fue clave para generar legitimidad.
Cómo sigue la causa
La denuncia penal será presentada en los próximos días y, según adelantó el abogado, incluirá no solo a los socios de la empresa sino a los vendedores y a cualquier persona que haya participado de forma activa en la maniobra.
“Queremos que se investigue todo. Esto no puede volver a pasar. No se trata solo de recuperar dinero, sino de ponerle fin a una cadena de estafas que afecta a familias enteras”.
Antecedente
Ya en el año 2023, la firma Techo Moderno SRL había sido denunciada por varias familias en la ciudad de Rosario por estafa en la construcción de viviendas modulares, no sólo de esa ciudad sino de varias localidades de la provincia de Santa Fe.