Una temporada de transición
Desde 2026, motores renovados y otro formato Sprint en la Fórmula 1
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/f1_2026.jpeg)
La FIA implementará un reglamento técnico histórico que modificará las unidades de potencia y estudia cambios drásticos en las carreras cortas para sumar espectáculo.
La temporada 2026 marcará un antes y un después en la Fórmula 1. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) aprobará uno de los cambios más profundos de los últimos 50 años, con modificaciones tanto en el reglamento de chasis como en el de motores, además de un posible giro radical en el formato de las carreras Sprint.
En materia técnica, la FIA busca modernizar la categoría con mayor uso de energía eléctrica y la eliminación de componentes costosos y complejos como el MGU-H. Una de las innovaciones clave será el sistema de concesiones ADUO, que beneficiará a fabricantes con rendimiento inferior en las primeras carreras. Estos podrán acceder a más horas de banco de pruebas, mayor inversión dentro del límite presupuestario y la posibilidad de re-homologar el motor.
El sistema ADUO beneficiará a fabricantes con menor rendimiento inicial. Foto: Reuters
El objetivo es que un mal inicio no condene a un equipo a años de inferioridad, algo difícil de revertir en la actualidad. Además, la FIA analiza permitir “motores extra” a bajo coste dentro del techo presupuestario para equipos con problemas graves de fiabilidad, evitando que queden atrapados en un ciclo de averías y falta de desarrollo.
Sobre las Sprint
Paralelamente, el presidente de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, evalúa modificaciones en el formato Sprint. La propuesta incluye aumentar la cantidad de estas carreras cortas y probar con parrillas invertidas, al estilo de la Fórmula 2 y Fórmula 3, para incentivar adelantamientos y espectáculo. Actualmente, las Sprint cubren 100 km, duran unos 30 minutos y no requieren parada en boxes.
El formato Sprint podría adoptar parrillas invertidas al estilo de la F2. Foto: Reuters
El calendario actual cuenta con seis Sprint por temporada y, aunque no se prevé llegar al modelo de MotoGP (que celebra una en cada fin de semana), se busca un punto intermedio que aporte emoción sin saturar el calendario. Los cambios se debatirán con equipos y pilotos en los próximos meses, junto con la entrada en vigor del nuevo reglamento técnico en 2026.