Ya hubo firmas
Desde el gobierno nacional avisaron que habilitarán a Santa Fe para tomar créditos y emitir bonos
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2024/03/ministerio_de_economia.webp)
Son los préstamos de CAF para Odesur y para logística urbana y metropolitana del Gran Rosario. También para suscribir deuda en el mercado norteamericano.
El ministerio de Economía de la Nación ya informó a sus pares del equipo económico santafesino que el gobierno central avalará los dos créditos ya otorgados por la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -, y para emitir bonos de deuda en Estados Unidos.
Es más, el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, ya firmó el aval respectivo a los créditos de CAF y solo resta el decreto que habilita a firmar la garantía federal con aval de la coparticipación. "También nos anticiparon que nos darán el aval para la emisión de bonos" dijo a El Litoral un vocero del equipo económico santafesino que encabeza Pablo Olivares.
Hoy, con el riesgo país muy alto no es el momento más adecuado para salir a pedir financiamiento externo en esos mercados. Diferentes son los créditos de organismos internacionales generalmente a muy baja tasa de interés y plazos más elongados de amortización.
No obstante, los tres temas ya tienen aval de la Legislatura. En diciembre pasado, la Legislatura autorizó tomar un crédito de la CAF de 75 millones de dólares para los Juegos Odesur que se harán en septiembre del 2026. En junio último, en tanto, desde el Poder Legislativo hubo luz verde para 150 millones de dólares de CAF para infraestructura en el sur y la emisión de bonos por mil millones.
Puede interesarte
Los tres endeudamientos requieren aval del gobierno central y venían demorados, especialmente el que atañe a los Juegos Odesur donde la provincia está llevando adelante obras de infraestructura deportiva y villas olímpicas en Rosario, Santa Fe y Rafaela, las tres sedes de los juegos.
Es más, Economía está pagando con recursos provinciales los certificados de obras deportivas porque urge tener terminado estadios y restantes instalaciones en los tiempos estipulados por Odesur.
Este viernes, en Chile, una delegación santafesina encabezada por Julián Galdeano presentó ante el Comité Ejecutivo de Odesur un informe sobre la marcha de obras y de la organización para septiembre venidero.
La designación de Santa Fe como sede de Odesur 2026 fue alcanzada durante la gestión de Omar Perotti quien también definió las tres ciudades sedes y el compromiso fue ratificado por la gestión de Pullaro y los tres intendentes.
En Santiago de Chile, Santa Fe informó sobre la marcha de trabajos de Odesur. Crédito: Odesur
En detalle
El pasado jueves cuando dos ministros del Ejecutivo y otros funcionarios estuvieron reunidos con senadores para otro crédito externo, en este caso de la Agencia Francesa para el Desarrollo, informaron que ya estaba el aval de Nación para los otros tres créditos. Fue la respuesta a la inquietud de un senador justicialista acerca de si Nación avalaría la toma de deuda de Santa Fe.
En el equipo económico se confirmó la firma de los avales por parte de Guberman y se está a la espera de la publicación de los decretos en el Boletín Oficial. La plata de CAF llegará a medida que se vayan haciendo las obras y certificándolas mientras que la emisión de bonos dependerá de la situación financiera del país.
"Hoy no están dadas las condiciones" dijo el vocero y la expectativa está puesta en el día después de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El crédito de 75 millones de dólares con la CAF, tiene un plazo mínimo de 12 años para amortización y los recursos solo pueden estar destinados al programa de fortalecimiento de la actividad deportiva urbana en Santa Fe.
También ya la CAF concedió a Santa Fe los 150 millones de dólares para infraestructura en el sur santafesino, obras que se encuentran algunas en marcha y otras en período de licitación. El préstamo tendrá una tasa del 6% con un plazo de amortización de 18 años con 66 meses de gracia.
Carlos Guberman firmó los avales nacionales para los créditos solicitados por Santa Fe.
Informe en Santiago
El coordinador general de la organización de los Juegos Odesur 2026 en Santa Fe, Julián Galdeano, estuvo en Santiago de Chile participando este viernes del comité ejecutivo de la Organización Deportiva Sudamericana que definió que en 2031 la cita será en Asunción del Paraguay.
Más allá de la definición de los juegos que se sucederán a los de Santa Fe, Galdeano presentó un informe sobre la marcha de la organización, especialmente de la construcción de la infraestructura. Santa Fe espera para septiembre del 2026 unos 4.000 atletas para los 43 deportes que competirán por el medallero.
La inversión en obras para deportes demandará casi 60 millones de dólares y en informe de Galdeano mostró los avances en la construcción de los diferentes estadios en las tres ciudades y el cronograma de finalización previsto. "A mediados de junio estará todo terminado" le dijo a El Litoral.