Fútbol Profesional
Desde este viernes, el VAR se hace público: los árbitros contarán sus decisiones por los parlantes del estadio

La Dirección Nacional de Arbitraje de la AFA anunció la medida durante el llamado “media day arbitral” del 10 de julio, en el que participaron Federico Beligoy y Fernando Rapallini.
Con el comienzo de la fecha 3 del Torneo Clausura 2025, llega una revolución en el arbitraje argentino: los fallos del VAR ya se comunicarán en vivo por altavoces al público presente en las tribunas.
A partir de esta fecha, cuando el VAR intervenga —ya sea por goles, penales, expulsiones o confusión de identidad—, el árbitro explicará al público su decisión y fundamentación, tal como ocurre desde 2023 en el Mundial de Clubes.
El debut de este “VAR público” se dio con el encuentro Sarmiento vs. Lanús a las 19:00, seguido por Independiente Rivadavia–Belgrano y Unión–Tigre, ambos a las 21:15.
Puede interesarte
En el primer partido, el árbitro Nazareno Arasa fue el encargado de poner en práctica la nueva normativa. En tanto, el VAR fue supervisado por Jorge Baliño, reforzando la transparencia en cada jugada.
La FIFA, representada por el presidente Gianni Infantino, respaldó la iniciativa y la definió como un mensaje de claridad para los aficionados que exigen certezas respecto de las decisiones arbitrale. El objetivo es que la frase “¿qué cobró?” quede en el pasado.
En resumen:
Elemento | Detalles |
---|---|
Qué cambia | Los árbitros comunicarán sus decisiones del VAR por los altavoces |
Desde cuándo | Fecha 3 del Clausura 2025 (viernes 25 de julio) |
Primer partido | Sarmiento de Junín vs. Lanús a las 19:00 |
Otros encuentros de estreno | Unión vs Tigre y Independiente Rivadavia vs Belgrano (21:15) |
Árbitro central | Nazareno Arasa en el debut del sistema |
VAR encargado | Jorge Baliño |
Respaldo internacional | Basado en experiencias del Mundial de Clubes y avalado por la FIFA |