El último adiós
Despedida pública de “La Locomotora” Oliveras en la Legislatura santafesina
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/07/despedida_oliveras.jpg)
Tras el lunes gris que marcó el fin de la última lucha de la exboxeadora, una multitud se reúne en la casa de la Convención Constituyente para el velatorio público.
Tras el velorio íntimo de esta mañana, se realiza en la ciudad Santa Fe el acto público de Alejandra “Locomotora” Oliveras, la ex boxeadora y convencional constituyente electa que falleció este lunes 28 de julio por la tarde.
Último adiós a la Locomotora en la Legislatura de Santa Fe. Foto: Manuel Fabatía
Una multitud se acercó a la Legislatura santafesina para dar su último adiós a la mujer que inspiró a miles de personas alrededor del país, quien sufrió un ACV el 14 de julio y permanecía internada en el hospital José María Cullen hasta este lunes.
Al lugar, ubicado sobre Av. Gral. López 3055, llegaron también equipos de prensa de medios nacionales y regionales; por la trascendencia de Oliveras no sólo en el mundo deportivo sino también social y político.
Último adiós a la Locomotora en la Legislatura de Santa Fe. Foto: Manuel Fabatía
La casa de la Convención Constituyente permanecerá abierto al público de 17 a 21 para la despedida de sus seguidores, fanáticos y conocidos.
En tanto, la inhumación que estaba prevista para el miércoles 30 de julio en el Cementerio Municipal de Santa Fe no se llevará a cabo por una denuncia realizada esta tarde.
Puede interesarte
El último adiós
Oliveras, mucho más que una simple boxeadora y campeona, tenía facilidad para contagiar de positividad a la gente, eso quedó demostrado una vez más este martes en la Legislatura. Además de haber logrado que las redes se conviertan en un lugar de consenso, en el que no se vieron comentarios negativos (algo inusual), juntó a muchos fieles y amigos a despedirla en Santa Fe.
Último adiós a la Locomotora en la Legislatura de Santa Fe. Foto: Manuel Fabatía
Nacida en Jujuy, criada en Córdoba y con espíritu santafesino, encontró un lugar en el corazón de muchísimos argentinos. "Era querida en todas partes, en todos los lugares a los que iba" dijo Hernán Drago -un gran amigo que le dio la televisión- este lunes al enterarse de la noticia.
Oliveras está siendo inmortalizada en el lugar que debería haber sido otra de sus plataformas para cambiar la vida de la gente. Hace tan sólo unos meses, en diálogo con El Litoral, la convencional constituyente electa aseguró que: "Con la herramienta de la política voy a impulsar la Ley del Deporte. Porque el deporte saca a los chicos de la calle, de la droga, de la depresión".
Último adiós a la Locomotora en la Legislatura de Santa Fe. Foto: Manuel Fabatía
La "Locomotora" será recordada por su buen humor, por sus ganas de vivir y de sacar lo mejor de todas personas que conocía. Una vez que dejó de pelear para ganarse la vida -que es algo que tuvo que hacer desde pequeña- se dedicó a ayudar en los barrios y sectores pobres de la provincia.
Por eso, ella reconocía que en Santa Fe había encontrado un espacio para crecer en más aspectos de su vida: “La gente sabe quién soy. Me gané el respeto con esfuerzo, y ahora quiero devolverle a la provincia todo lo que me dio” dijo al finalizar su última entrevista con El Litoral el 13 de junio de este año.
Último adiós a la Locomotora en la Legislatura de Santa Fe. Foto: Manuel Fabatía
Este martes, sus palabras retumban en la Legislatura, donde su lucha por una ley deportiva no será dejada de lado. El bloque Frente y Esperanza, que una vez terminado el duelo contará con la presencia de Verónica Rosalía Colombo, tendrá el objetivo de llevar a cabo las reformas que iban a ser impulsadas por la exboxeadora.
Último adiós a la Locomotora en la Legislatura de Santa Fe. Foto: Manuel Fabatía
Duelo
El decreto provincial 1602/2025, que lleva la firma del gobernador Pullaro y del ministro Ministro de Gobierno e Innovación Pública FabIán Bastia, estableció las 72 horas de duelo en el territorio santafesino.
Último adiós a la Locomotora en la Legislatura de Santa Fe. Foto: Manuel Fabatía
“Dispónese que la Bandera Nacional y de la Provincia de Santa Fe, permanezcan a media asta en todos los edificios públicos provinciales durante el período de duelo”, dice el documento oficial fechado este lunes 28.
Cumpliendo con dicho protocolo, por ejemplo se podían ver las banderas de Santa Fe y Argentina en la plaza 25 de Mayo a media asta, este martes por la mañana.
Último adiós a la Locomotora en la Legislatura de Santa Fe. Foto: Manuel Fabatía
En lo que respecta la Convención Reformadora, como indicó El Litoral este lunes, se suspendió la agenda prevista para este martes y el nombre de Verónica Colombo asoma como el reemplazo de Oliveras dentro del espacio Frente de la Esperanza.
En la próxima sesión, sin fecha confirmada de momento, se realizará un minuto de silencio a modo de homenaje por Locomotora.
Último adiós a la Locomotora en la Legislatura de Santa Fe. Foto: Manuel Fabatía
Fatídico lunes
El 14 de julio Oliveras debía presentarse en la Legislatura para jurar como convencional y comenzar junto a los otros 68 la Convención Reformadora. Sin embargo, una descompensación derivó en que sea hospitalizada.
Último adiós a la Locomotora en la Legislatura de Santa Fe. Foto: Manuel Fabatía
Con el correr de las horas se confirmó que Locomotora había sufrido un ACV isquémico y permanecería internada en la terapia del hospital Cullen. Desde entonces, se informó a diario el estado de salud.
Durante el último fin de semana, el cuerpo médico había informado que la paciente presentaba leves mejorías, dentro del cuadro que aún era grave.