Operativo especial
Detectan hogares de convivencia sin calefacción durante la ola de frío

Intensificaron controles durante la semana pasada para garantizar su bienestar en las jornadas de temperaturas extremas.
Además de proceder a la clausura de un Hogar de Convivencia ubicado en Aufranc 134, por decisión del Juzgado Municipal de Faltas, se detectaron varios establecimientos que afrontaron la ola de frío extremo que se registró durante la semana pasada, sin calefacción.
Estas situaciones fueron corroboradas por el equipo interdisciplinario de la Secretaría de Convivencia y Control Urbano de Venado Tuerto, junto a otros organismos como la Secretaría de Desarrollo Humano, la Secretaría de Producción, la Defensoría General y la Región de Salud, en el marco del operativo especial para intensificar los controles en los hogares de adultos mayores, con el fin de garantizar su seguridad y bienestar en medio de la ola de frío que azotó la región.
Dando detalles de lo actuado, la secretaria Control Urbano y Convivencia, Silvia Rocha, explicó que la razón de este procedimiento fue la necesidad de asegurar que los abuelos estuvieran en condiciones adecuadas de calefacción: "Dada la ola de frío que tuvimos, decidimos realizar un operativo intensivo durante toda la semana para verificar que los hogares estuvieran adecuadamente calefaccionados, ya que muchos de estos lugares fueron habilitados con controles iniciales, pero no se revisan en el día a día".
El equipo de trabajo realizó inspecciones en más de 10 hogares de convivencia, con el objetivo de asegurar que los residentes estuvieran calientes y cómodos. Si bien algunos hogares cumplían con las normas de calefacción, el operativo reveló situaciones preocupantes. "Nos encontramos con algunos casos alarmantes, como abuelos que dormían en habitaciones sin calefacción, lo cual es completamente inaceptable, especialmente con las bajas temperaturas que tuvimos", señaló Rocha. Además, en algunos casos se encontró que los hogares estaban utilizando calefacción inadecuada, como estufas eléctricas ubicadas en el suelo, lo que representa un grave riesgo de incendio o accidente para los residentes, muchos de los cuales tienen movilidad reducida.
Puede interesarte
Cabe señalar que, en estos casos, las autoridades no solo realizaron los controles, sino que tomaron medidas inmediatas para encender los artefactos de calefacción y asegurarse de que las instalaciones estuvieran en condiciones óptimas.
Sin duda el hallazgo más grave fue la situación de un abuelo enfermo, que también se encontraba sin calefacción adecuada, lo que obligó a los equipos a intervenir de manera urgente en el traslado del mismo al Hospital Gutiérrez. Finalmente, este hogar, ubicado en Aufrac 134 fue clausurado.
A pesar de las sorpresas encontradas, también se destacó que muchos hogares cumplen con las condiciones exigidas, lo que resalta la importancia de continuar con estos operativos preventivos. Sin embargo, la secretaria hizo un llamado a las familias de los adultos mayores para que se involucren más activamente en la supervisión de sus seres queridos. "Las familias deben ser las principales responsables de verificar las condiciones en las que viven sus familiares, especialmente durante los días de frío intenso", enfatizó.
En cuanto al futuro, Rocha adelantó que los controles seguirán realizándose durante la semana para asegurar que los hogares de la ciudad mantengan los estándares de calidad y seguridad requeridos. "Nos importa mucho la seguridad de los abuelos, y aunque estamos haciendo un trabajo de control, la responsabilidad final recae también en los propietarios y las familias", concluyó.