Senadora del departamento General López
Di Gregorio destacó el trabajo conjunto con la Provincia para ampliar la red de cloacas en Venado
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/cloacas_venado.jpg)
Mejorará la calidad de vida de más de 14.000 vecinos de los barrios San Vicente, Villa Casey, Malvinas Argentinas y Santa Rosa.
La senadora provincial Leticia Di Gregorio recorrió la ampliación de la red de cloacas que se está ejecutando en Venado Tuerto, una obra de gran escala que mejorará la calidad de vida de más de 14.000 vecinos de los barrios San Vicente, Villa Casey, Malvinas Argentinas y Santa Rosa.
Durante la visita, la legisladora estuvo acompañada por el secretario general del Ministerio de Obras Públicas, Marcos Renna, y la subsecretaria de Agua y Saneamiento, Vilma Olivieri. La iniciativa forma parte de un proyecto integral impulsado por el Gobierno de Santa Fe, con el apoyo del intendente Leonel Chiarella.
“Esta obra es un claro ejemplo de lo que sucede cuando hay decisión política, gestión y trabajo en equipo. Desde la Legislatura acompañamos cada una de estas acciones porque creemos firmemente en el impacto positivo que generan en la vida cotidiana de los vecinos”, remarcó Di Gregorio.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/di_gregor.jpg)
El proyecto contempla dos grandes frentes de trabajo. Por un lado, la construcción de nuevas lagunas facultativas: actualmente se está ejecutando el quinto módulo, compuesto por tres lagunas, mientras que también se refuncionaliza el primer módulo ya existente.
“Cada módulo incluye tres lagunas, con diferentes tipos de tratamiento, que funcionan como un sistema unificado. Esta infraestructura es fundamental para el saneamiento de toda la ciudad”, explicó Di Gregorio.
Por otro lado, avanza el tendido de cañerías y el entubamiento en los barrios. A la fecha, ya se instalaron más de 1.300 metros de tuberías y se realizaron cerca de un centenar de conexiones domiciliarias en el barrio San Vicente.
Puede interesarte
Obra sin precedentes
“Cuando se finalicen los trabajos, más del 90% de la ciudad va a estar conectada a la red cloacal. Es un avance histórico para Venado Tuerto”, agregó la senadora Di Gregorio.
La obra comenzó el 17 de enero y tiene un plazo de ejecución de 18 meses. Se prevé la instalación de 25.000 metros de cañerías, 7.000 metros de impulsión, tres nuevas estaciones elevadoras, mejoras en la planta “Ángel Lozano” y la optimización del sistema de la Cooperativa de Obras Sanitarias.
Di Gregorio también resaltó el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico: “Son funcionarios que están cerca, que escuchan, que empujan y que entienden que el progreso llega cuando el Estado trabaja de forma ordenada y planificada”.
Finalmente, aseguró: “Venado está creciendo, y ese crecimiento tiene que ser con obras que le mejoren la vida a cada familia. Vamos a seguir acompañando cada paso de esta transformación”.