Viernes de corte de cintas
Di Gregorio destacó el valor productivo y regional de ExpoVenado 2025
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/expovenado_2025_6.jpeg)
La senadora por General López exaltó que la muestra en el predio ruralista es un "punto de encuentro" que refleja la capacidad de trabajo, innovación y compromiso de quienes día a día sostienen la producción.
La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró la realización de una nueva edición de ExpoVenado, un evento que, según expresó, “es una de las muestras más importantes de la provincia de Santa Fe y un orgullo para toda nuestra región”.
Del 14 al 17 de agosto, la Sociedad Rural de Venado Tuerto abre sus puertas para recibir a productores, empresarios, emprendedores, técnicos y familias de toda la provincia y provincias vecinas, en un espacio que combina lo mejor del sector agropecuario, ganadero, industrial y de servicios, con actividades culturales y propuestas para todas las edades.
Di Gregorio resaltó que ExpoVenado “no solo es una vidriera del potencial de nuestra región, sino también un punto de encuentro que refleja la capacidad de trabajo, innovación y compromiso de quienes día a día sostienen la producción”. Y añadió: “Junto a otras exposiciones rurales que tenemos en el sur santafesino, como las de Firmat o Rufino, esta feria integra una red de eventos que muestran por qué Santa Fe es, como siempre dice nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, el motor de transformación y cambio del país”.
La legisladora remarcó la importancia de que el sector productivo encuentre en estas exposiciones un espacio para mostrar avances y establecer vínculos. “Aquí se ven las últimas tecnologías en maquinaria agrícola, la genética ganadera más avanzada, las innovaciones de nuestras industrias y el empuje de emprendedores que se animan a crecer. Pero también hay algo que no se puede medir con estadísticas: el sentido de pertenencia, la identidad y la unidad de la comunidad en torno a su producción”.
Orgullo de General López
Para Di Gregorio, el valor de ExpoVenado trasciende lo económico: “Es un evento que impulsa a la región, que atrae visitantes y genera movimiento comercial, pero sobre todo que fortalece la cultura del trabajo y la idea de que el desarrollo se logra sumando esfuerzos entre el Estado, el sector privado y las instituciones”.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/expovenado_2025_7.jpeg)
En ese sentido, destacó la presencia de municipios, comunas, cooperativas, entidades educativas y organizaciones intermedias que, con sus stands y actividades, contribuyen a un programa diverso y participativo. “Es muy importante que nuestros jóvenes, nuestros estudiantes, puedan recorrer estos pasillos y ver en primera persona el potencial que tenemos. Allí hay una semilla de vocaciones futuras que debemos cuidar”.
La senadora también celebró el rol de las instituciones organizadoras: “La Sociedad Rural de Venado Tuerto y todas las personas que forman parte de su comisión directiva y de los equipos de trabajo, hacen un esfuerzo enorme para que este evento esté a la altura de las grandes exposiciones del país. Ese compromiso se nota en cada detalle y merece nuestro reconocimiento”.
La importancia de las rutas nacionales en condiciones
Por último, Di Gregorio expresó: “el camino que tiene que recorrer la República Argentina es el de la producción, es el camino que los santafesinos de pueblos pequeños les mostramos todos los días al Gobierno Nacional; es ese esfuerzo que estamos haciendo los santafesinos que deben y debieron hacer los gobiernos nacionales que fueron pasando durante los últimos 20 años, para que podamos tener la infraestructura productiva que necesitamos. Sin rutas en condiciones no hay salida ni entrada de la producción”.