Previstas en la ordenanza
Di Pizio: “Los volquetes deben cumplir con medidas de seguridad y señalización"
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2022/06/Volquete-en-San-Martin-1040-1.jpg)
La concejala venadense presentó una resolución para instar a las empresas prestatarias a adecuar los contenedores a la normativa vigente.
La concejala María Florencia Di Pizio presentó en el Concejo Municipal de Venado Tuerto un proyecto de resolución que busca exigir a las empresas prestatarias del servicio de volquetes en Venado Tuerto el cumplimiento estricto de la ordenanza N° 4040/11, que regula las condiciones de habilitación, ubicación, medidas de seguridad y señalización de estos contenedores en la vía pública.
“Este proyecto surge por el reclamo de distintos vecinos por el estado en el que se encuentran actualmente los contenedores y volquetes que están en los barrios”, explicó Di Pizio.
Cabe señalar que la ordenanza vigente establece de manera detallada cómo deben instalarse los volquetes en la ciudad. Entre los puntos centrales, se destaca que no deben entorpecer la circulación vehicular ni peatonal y que deben contar con elementos de seguridad y señalización adecuados.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/florencia_di_pizio.jpeg)
Di Pizio puntualizó que “muchas veces se observa que estas medidas están, pero muy desgastadas, principalmente la pintura reflectiva que debería estar en óptimas condiciones para ser visible frente a la circulación vehicular”.
La normativa también contempla aspectos técnicos específicos: ancho máximo, materiales reflectivos homologados, bandas rojas y blancas con grado diamante, pintura blanca metalizada, identificación visible de la empresa con número de teléfono y el número otorgado por la Municipalidad.
“Son muchos detalles que las empresas conocen, por eso lo que pedimos es que se cumpla”, subrayó la concejala.
Puede interesarte
Reclamos vecinales y controles
Según Di Pizio, tanto las observaciones propias como los reclamos de vecinos fueron los que impulsaron la iniciativa: “El malestar principal es la falta de señalización, sobre todo en horas nocturnas. Si estuvieran todos los elementos reglamentarios, la circulación sería mucho más segura”.
Además, señaló que el área de Control Urbano municipal está trabajando en el tema y ya se han labrado infracciones.
Reunión con las empresas
El Concejo convocará a las cinco empresas que prestan este servicio en la ciudad para abordar la problemática en conjunto con el Centro Comercial.
Di Pizio adelantó que junto a los concejales Carlos Jordán y Verónica Ruiz se trabaja en la actualización de la ordenanza, vigente desde 2011: “Entendemos que necesita agregados y modificaciones, y lo estamos trabajando con las instituciones”.