Venado Tuerto
Día del Legislador: ¿habrá una conmemoración especial en 2025?
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/05/concejo_boleta_de_luz_1.jpeg)
El exconcejal Jorge Menegozzi propone una serie de actividades para celebrar el Día del Legislador, rescatando la importancia de la primera sesión del Congreso Nacional en 1854 y promoviendo la reflexión sobre el rol del Concejo Municipal en la democracia.
El exconcejal de Venado Tuerto, Jorge Menegozzi, presentó una solicitud para llevar adelante un programa especial a los efectos de conmemorar el Día del Legislador, establecido el 22 de octubre. En una carta dirigida al Concejo Municipal de la ciudad, Menegozzi propone una serie de actividades para recordar la importancia de la primera sesión legislativa celebrada en Paraná, Entre Ríos, el 22 de octubre de 1854, y destacar el rol fundamental de los concejos deliberantes en la democracia.
El proyecto se inspira en un hecho histórico de enorme trascendencia: la primera sesión del Congreso Nacional, convocada tras la sanción de la Constitución Nacional de 1853. Dicha sesión, celebrada en la Iglesia Matriz de Paraná, fue un hito que marcó el comienzo de la organización política de la Argentina, con la ciudad de Paraná siendo elegida como capital provisional de la Confederación Argentina.
Menegozzi subraya la importancia de conmemorar esta fecha, no solo como un recordatorio de los orígenes de la República Argentina, sino también como un acto de reflexión sobre el papel que juegan los concejos deliberantes en la actualidad. A su entender, el Concejo Municipal de Venado Tuerto debe aprovechar esta fecha tan significativa para desarrollar un programa especial que convoque a los miembros del Concejo y a la comunidad en general, destacando el valor de la función legislativa local y su vínculo directo con la participación ciudadana.
El exconcejal también recordó que el Congreso Nacional, en su primera sesión, sentó las bases para el sistema republicano y federal que caracteriza a Argentina. A pesar de las dificultades y tensiones políticas de la época, la sesión de 1854 fue el punto de partida para el desarrollo del sistema republicano en el país. En este contexto, Menegozzi considera que es esencial que los concejos deliberantes de todo el país, como el de Venado Tuerto, reflexionen sobre su propia función y su impacto en la vida democrática de las comunidades a las que representan.
En la carta, Menegozzi plantea que el Concejo Deliberante de Venado Tuerto no solo tiene la responsabilidad de elaborar leyes locales, sino también de garantizar que los intereses y la voluntad de los vecinos se vean reflejados en las decisiones políticas. Esta tarea, según el exconcejal, es esencial para fortalecer la democracia y asegurar que los ciudadanos tengan una participación activa en la vida política de la ciudad.
El proyecto también busca fortalecer los lazos entre el Concejo Municipal y la comunidad, invitando a los vecinos a involucrarse en actividades que fomenten el debate y la reflexión sobre el funcionamiento del gobierno local. Para Menegozzi, el Día del Legislador no debe ser solo una fecha de conmemoración histórica, sino una oportunidad para que la ciudadanía se apropie del rol que desempeñan sus representantes en el Concejo y se comprometa con los valores democráticos.
En este sentido, la propuesta de Menegozzi busca que Venado Tuerto se sume al homenaje a la historia del país, al tiempo que promueve una mayor participación cívica. Al recordar la primera sesión del Congreso Nacional, Menegozzi espera que los ciudadanos de Venado Tuerto reflexionen sobre la importancia de la democracia local y de la representación política, principios que deben seguir siendo defendidos y promovidos en la actualidad.
Este proyecto, impulsado por Jorge Menegozzi, es una invitación a los venadenses a recordar sus raíces históricas y a reafirmar su compromiso con el sistema republicano, mientras reflexionan sobre el presente y el futuro de su comunidad.